base de datos
JESUS MANUEL GUZMAN ZATARAIN
Programación e ingeniera de software
Metodologías de Desarrollo de Software Agiles.
Humberto Rodríguez López
Abstract
Presentar una mirada general a las metodologías "Agiles" de Desarrollo de Software y desbancar el mito de que desarrollo "Ágil" es simplemente desarrollar sin seguir un proceso, osin crear documentación.
Hablar un poco sobre la experiencia de implementar una metodología Ágil en un proyecto de software de gran volumen, las ventajas, desventajas y especialmente los retos que se esto presenta para un equipo de desarrollo.
Introduccion
Hasta hace poco el proceso de desarrollo tenia énfasis en el control de procesos mediante una rigurosa definición de roles, actividades yartefactos este esquema tradicional para abordar el desarrollo de software ha demostrado ser muy efectivo para proyectos muy grandes, con respecto al tiempo
y a los recursos, donde por lo general se exige un alto grado de preparación en el proceso, sin embargo este enfoque no resulta ser muy adecuado para muchos procesos actuales donde el entorno del sistemas es muy cambiante y donde se buscareducir los tiempos de desarrollo de un proyecto pero guardando la misma alta calidad de estos.
Por otro lado, las características de los proyectos para los cuales las metodologías ágiles han sido especialmente pensadas se ajustan a un amplio rango de proyectos industriales de desarrollo de software; aquellos en los cuales los equipos de desarrollo son pequeños, con plazos reducidos, requisitosvolátiles, y/o basados en nuevas tecnologías.
Metodologías agiles
En febrero de 2001, tras una reunión celebrada en Utah-EEUU, nace el término .ágil. Aplicado al desarrollo de software. En esta reunión participan un grupo de 17 expertos de la industria del software, incluyendo algunos de los creadores o impulsores de metodologías de software. Su objetivo fue esbozar los valores y principiosque deberían permitir a los equipos desarrollar software rápidamente y respondiendo a los cambios que puedan surgir a lo largo del proyecto. Se pretendía ofrecer una alternativa a los procesos de desarrollo de software tradicionales, caracterizados por ser rígidos y dirigidos por la documentación que se genera en cada una de las actividades desarrolladas.
La manifestación de metodologías agilestiene en cuenta lo siguiente:
-El individuo y las interacciones del equipo de desarrollo sobre el proceso y las herramientas. La gente es el principal factor de éxito de un proyecto software. Es más importante construir un buen equipo que construir el entorno. Muchas veces se comete el error de construir primero el entorno y esperar que el equipo se adapte automáticamente. Es mejor crear elequipo y que éste configure su propio entorno de desarrollo en base a sus necesidades .
- Desarrollar software que funciona más que conseguir una buena documentación. La regla a seguir es .no producir documentos a menos que sean necesarios de forma inmediata para tomar una decisión importante. Estos documentos deben ser cortos y centrarse en lo fundamental.
-La colaboración con el clientemás que la negociación de un contrato. Se propone que exista una interacción constante entre el cliente y el equipo de desarrollo. Esta colaboración entre ambos será la que marque la marcha del proyecto y asegure su éxito.
-Responder a los cambios más que seguir estrictamente un plan. La habilidad de Responder a los cambios que puedan surgir a los largo del proyecto (cambios en los requisitos,en la tecnología, en el equipo, etc.) determina también el éxito fracaso del mismo. Por lo tanto, la planificación no debe ser estricta sino flexible y abierta.
Los valores anteriores inspiran los doce principios del manifiesto. Son características que diferencian un proceso ágil de uno tradicional.
Los dos primeros principios son generales y resumen gran parte del espíritu ágil. El resto...
Regístrate para leer el documento completo.