BASES BIOLOGICAS ANATOMIA

Páginas: 11 (2713 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
ANATOMIA PSICOLOGICA
APARATO INTRAPSIQUICO
Se denominara aparato psíquico, al sistema de integración de la vida de relación que adopta el individuo a su medio y que asegura su autonomía. Es decir, a la organización de todos los elementos del psiquismo, de todas las fuerzas de la vida psíquica de forma integrada para armonizar al organismo con su medio. El concepto de aparato psíquico surge deuna construcción a partir de un pensamiento de Freud, que utiliza esta expresión para referirse a la mente humana; utiliza la palabra "aparato" para subrayar la capacidad que tiene la mente para transformar la energía psíquica en acciones.
Freud sostiene que la mente está compuesta por diferentes instancias psíquicas que determinan la personalidad.
Freud supuso que la estructura mental estádividida en tres regiones:
Inconsciente, preconsciente y consciente.
La inconsciente: son elementos que nunca pueden llegar a ser notados por el sujeto.
La preconsciente: se define los contenidos psíquicos que pueden llegar a ser en un momento consciente, es decir, que se pueden evocar recuerdos o asociaciones que solo un momento antes permanecían fuera de la conciencia.
El consciente: es aquelestado de darse cuenta de las cosas, lo que en ese momento puede estar pensando la otra persona.
El ello, aquí residen los instintos, las tendencias, las pasiones y las pulsiones. El yo está en contacto con el medio ambiente, se rige por el principio de realidad. El superyó está formado por normas morales de la sociedad, debido a esto se rige por el principio del deber ser.

TOPOLOGIAPSIQUICA
Consciente: estado de darse cuenta de las cosas, lo que en ese momento puede estar pensando la persona.
Preconsciente: contenidos psíquicos pueden llegar a ser en un momento consciente, es decir, que se pueden evocar recuerdos o asociaciones que sólo un momento antes permanecían fuera de la consciencia.
Inconsciente: elementos que no llegan a la conciencia, en él se encuentran los instintosy gran parte de “lo reprimido”. Sólo se puede ser accesible a este contenido a través de manifestaciones indirectas, como son los sueños, los lapsus (actos fallidos) y el síntoma.

TRUCTURA PSIQUICA
EL ELLO, EL YO Y EL SUPER YO.
Estas son representadas como entidades, no como si tuvieran una existencia tangible para que no fueran considerados `'aspectos'' del ser humano. Es importante que seentienda el YO, EL ELLO Y EL SUPER YO, como una variedad de procesos, funciones y dinámicas diferentes de la persona, y no como `'pedazos'' de la mente; aunque tengamos que darles nombres que parezcan `'cosas'' en lugar de procesos.
- Entre el preconsciente y el inconsciente, opera la censura, cuya función es la represión de los deseos e impulsos agresivos y sexuales. La censura solo se relajarelativamente durante el sueño, lo que permite que los deseos reprimidos, se expresen en el aunque de formas disfrazadas.
- El ideal del YO, es la imagen de si misma que la persona aprueba para si. Incluye todo lo que pensamos que deberíamos ser y como deberíamos alcanzarlo.
El YO: intenta satisfacer las demandas que provienen del ello de un modo realista, teniendo en cuenta la realidad externa yno solo las propias necesidades. El YO, obedece al principio de realidad, que asegura mas éxito en la integración al mundo social.
El ELLO: incluye a los deseos y a las necesidades básicas que nos motivan. Opera de acuerdo con el principio de placer, que dirige la conducta. Freud afirma de este modo a los mecanismos por los que la persona busca reducir la tensión, cuando esta se acumula demanera que resulten displacenteros. El ELLO, busca reducir la tensión, lo que Freud llamo proceso primario. Esto es lo que subyace a los sueños y a las alucinaciones y delirios de los psicoticos, en los que pueden satisfacerse los deseos de un modo no realista.
El SUPER YO: es el ideal de inconsciente internalizado, represor, selecciona las experiencias, no permite pasar al yo las que considera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bases Biologicas
  • Bases biologicas
  • Bases Biologicas
  • Bases biologicas
  • BASES BIOLOGICAS
  • bases biologicas
  • Bases biólogicas
  • bases biológicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS