Bases Biologicas De La Conducta
Estudio científico de la conducta y de sus causas dentro del termino conducta, pueden ser las acciones observables e inobservables.las dos conductas se estudian científicamente.
Ramas de la psicología
Psicología experimental: los psicólogos efectúan experimentos, estudia científicamente procesos mentales básicos aprendizaje, memoria, sensación, percepción y motivación tantoen el ser humano como en los animales en situaciones de laboratorio perfectamente controladas.
Psicología fisiológica: guarda estrechos nexos con las ciencias médicas y biológicas. En los efectos de los factores genéticos, hormonas y fármacos.
Psicología del desarrollo: examina el desarrollo y el crecimiento desde el nacimiento (la concepción) hasta la senectud, toda la función humana,inteligencia, personalidad, habilidades motoras, cambio físico, desarrollo social, lenguaje, etc.
Psicología social: estudia la forma en que el contexto social afecta a la conducta de individuos y grupos, lo mismo en el mundo real que en situaciones de laboratorio.
Los papeles sociales, formación, cambios de actitud, afiliación, atracción interpersonal, conformidad, procesos grupales.Psicología industrial: se aplican los principios al estudio en el mundo laboral procura crear ambientes de trabajo que estimule la productividad y la satisfacción con el puesto, en los programas de capacitación y adiestramiento en los cuales modifica la conducta para las metas de la organización.
Psicología clínica: es aquel psicólogo que se dedica a las enfermedades mentales (diagnostico y tratamiento)hace investigaciones relacionadas con la personalidad y el desarrollo; evalúa tests psicológicos y estudia la conducta desviada bajo métodos terapéuticos.
Bases Biológicas de la Conducta
Neurona
[pic]
La neurona es la célula principal del sistema nervioso, cumplen dos funciones: generan electricidad y secretan sustancias químicas, la condición nerviosa es pues un procesoelectroquímico.
Los iones tienen una carga de70 mili voltios.
Transmisión sináptica
La actividad del sistema nervioso requiere que los impulsos sean transmitidos de neurona en neurona entre en la terminación del axón y la siguiente neurona existe un espacio pequeño llamado sinapsis que es donde ocurre la transmisión de los neurotransmisores.
[pic]
Neurotransmisores
Es una liberación demoléculas químicas en pequeñas cantidades y se conoce aproximadamente 30 diferentes sustancias, la más conocida es la acetilcolina presente en la activación de células musculares y de la participación en la memoria. La dopamina ,noradrenalina y adrenalina
[pic]
Sistema nervioso
Se compone de 2 partes del sistema que están relacionadas pero se dividen en SNC y SNP.
Sistema nervioso central:consta de encéfalo y medula espinal y es el centro del control maestro de nuestro cuerpo. Los procesos mentales son los que nos difieren de la corteza cerebral del reino animal.
Medula espinal: si lo seccionáramos trasversalmente asemeja a una H esta porción recibe el nombre de sustancia gris y esta formada de cuerpos celulares de neuronas grises y los rodea una sustancia blanca compuesta deaxones mielinicos de color blanco.
Encéfalo: el encéfalo tiene aproximadmente1.38 kg de proteínas, grasa y agua (se le conoce como cerebro), nunca descansa, su metabolismo energético es casi igual de día que de noche y se divide en tres partes: prosencefalo, mesencéfalo y metencefalo.
Metencefalo: consta de tres estructuras: bulbo raquídeo y protuberancia anular es la estructura situada en laparte más inferior del tallo encefálico, desempeña la frecuencia cardiaca y la respiración contiene todas las vías sensitivas y motoras que vienen de la medula espinal y del encéfalo. La protuberancia se encuentra por encima del bulbo raquídeo sirve como fuente une los niveles inferiores y superiores, regula los músculos y glándulas de la cara y cuello. Cerebelo esta unido a la parte...
Regístrate para leer el documento completo.