BASES BIOLOGICAS Y PSICOSOCIALES DE LA CONDUCTA HUMANA

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
LA EMPRESA COMO ENTE ECONÓMICO
CPCC Rodolfo Urteaga

ENTE ECONÓMICO

"Las empresas deben ser consideradas entidades
perfectamente diferenciadas de sus propietarios y sus
operaciones deben registrarse atendiendo el efecto que
tienen en ella y no en éstos.

El Ente económico es la empresa, esto es la
actividad económica organizada como una
unidad, respecto de la cual se predica lapropiedad de los recursos. El ente debe ser
definido e identificado en forma tal que se
distinga de sus dueños y de otros entes.

ENTE ECONOMICO

Para la aplicación de este principio tomaremos como
ejemplo al Sr. Jhon, quien es dueño de una
discotienda. Jhon quiere comprarse una casa en la
playa, para eso gasta el sueldo que a él le
corresponde en la empresa. En otras palabras: “Laempresa no asume sus gastos personales” porque
Jhon
es
considerado
como
tercero.

ENTE ECONÓMICO

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA DESDE EL PUNTO DE VISTA
LEGAL.

PERSONA NATURAL Y JURÍDICA

Persona Natural
(cualquier Profesión Individual,
Negocio unipersonal, otros)

Persona Jurídica
(Intervención de un Notario para su Constitución

Una empresa puede ejercer sus actividadescomerciales como persona Natural o Persona
Jurídica.
En otras palabras, en el momento que decidimos formalizar una empresa, debemos elegir si la
constituiremos bajo la forma de Persona Natural o bajo la forma de Persona Jurídica.
Veamos la definición de cada una de estas personerías, sus diferencias, y las ventajas y
desventajas que presenta cada una de ellas:

PERSONA NATURAL

Persona Natural esuna persona humana que ejerce derechos y
cumple obligaciones a título personal.
Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona
asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la
empresa.

PERSONA NATURAL

Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y
garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén
a su nombre), las deudas uobligaciones que pueda contraer la
empresa.
Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna
deuda, la persona deberá hacerse responsable por ella a título
personal y, en caso de no pagarla, sus bienes personales podrían
ser embargados.
Ventajas Persona Natural
La constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta
mayores trámites, la documentación requerida es mínima.
Laconstitución de la empresa no requiere de mucha inversión, no
hay necesidad de hacer mayores pagos legales.
No se les exige llevar y presentar tantos documentos contables.

PERSONA NATURAL

Si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del
negocio puede ser replanteado sin ningún inconveniente.
Las empresas constituidas bajo la forma de persona natural
pueden ser liquidadaso vendidas fácilmente.
La propiedad, el control y la administración recae en una sola
persona.
Se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin
ninguna restricción.
Pueden acogerse a regímenes más favorables para el pago de
impuestos.

PERSONA NATURAL

Desventajas Persona Natural
Tiene responsabilidad ilimitada, es decir, el dueño asume de
forma ilimitada toda laresponsabilidad por las deudas u
obligaciones que pueda contraer la empresa, lo que significa que
deberá garantizar dichas deudas u obligaciones con su patrimonio
o bienes personales.
Capital limitado sólo a lo que pueda aportar el dueño.
Presenta menos posibilidades de poder acceder a créditos
financieros, los bancos o entidades financieras se muestran
menos dispuestos a conceder préstamos aPersonas Naturales.
Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño.

PERSONA JURIDICA

Persona Jurídica
Persona Jurídica es una empresa que ejerce derechos y cumple
obligaciones a nombre de ésta.
Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y
no el dueño) quien asume todos los derechos y las obligaciones de la
empresa.
Lo que implica que las deudas u obligaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bases biológicas de la conducta humana
  • Bases Biológicas De La Conducta Humana
  • Bases biológicas de la conducta humana
  • bases biologicas de la conducta humana
  • Bases biologicas de la conducta humana
  • BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA HUMANA
  • Bases Biológicas De La Conducta Comunicativa Humana
  • Bases De La Conducta Biológica Humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS