bases del psicoanalismo
Para poder criticar al consumismo primero hay que definir que es el consumismo ya que muchos piensan que la palabra consumir es lo mismoy están equivocadas. Nuestromundo se está expandiendo a un ritmo alarmante. Mientras las grandes corporaciones continúan creciendo, su egoísmo nos influye, de manera que consumimos más y más.Haciendo que cada vez estemos másendeudados comprando cosas que no necesitamos pero que la publicidad nos hace comprar haciéndonos pensar que la necesitamos verdaderamente. Con la anterior afirmaciónquiero expresar que todaslas mercancías, producto de la explotación capitalista, actualmente publicitada por los medios masivos de información, atenta contra la salud de los individuos, desmejoran elmedio ambiente yempobrecen a la población. El Capitalismo es esencialmente materialista, por lo que usan a la publicidad como un medio para vender esas cosas materiales. El Capitalismo para funcionar como sistemanecesita de tres cosas, la primera es la publicidad, la segunda es el trabajo y la tercera la mercancía, producto de ese trabajo que previamente ha sido publicitada como necesaria.Es así comofunciona la cosa, no es al revés como no los han vendido, diciéndonos que primero sale el producto y luego se publicita para que sea consumido. Cuando un producto sale a la calle ya lapublicidadha sido realizada, ya han hecho los estudios de mercadeo y ya se sabe cuáles son los compradores. Una de las críticas más comunes sobre la sociedad de consumo es la que afirma que se tratadeun tipo de sociedad que se ha "rendido" frente a las fuerzas del sistema capitalista y que, por tanto, sus criterios y bases culturales están sometidos a las creaciones puestas al alcancedelconsumidor. En este sentido, los consumidores finales pasarían de ser personas humanas e individuales para pasar a ser considerados como una masa de consumidores. Igual el que critica el consumismo e
Regístrate para leer el documento completo.