Bases el origen de la vida
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMAS BACTERIOLOGIA Y LAB. CLINICO Y BIOTECNOLOGÍA
NOTAS DE CLASE CURSO DE BIOLOGÍA
CLASE N° 4: MÓDULO I
UNIDAD N°1 GENERALIDADES BIOLOGÍA
TEMA: BASES ORIGEN DE LA VIDA
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
La teoría del BIG BANG o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y
15.000 millones de años, toda lamateria del Universo estaba concentrada en una
zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió
impulsada
con
gran
energía
en
todas
direcciones.
Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se
concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras
estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúaen
constante movimiento y evolución.
Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta
desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el
momento cero del origen del Universo, llamado "singularidad".
ACTIVIDAD SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Objetivo:
Hipótesis de trabajo:
H1: El conocimiento de las condiciones iniciales es de extremadaimportancia para
el estudio del origen de la vida.
H2: Aunque todos los seres vivos actuales parecen provenir de un único organismo
ancestral, cabe preguntarse si hubo varias apariciones "fortuitas" de formas de
vida tras las que sólo sobrevivió una, o si bien esas formas de vida aún sobreviven
porque no sabemos buscarlas, tal vez en ambientes extremos como en las
profundidades de la cortezacontinental o el manto.[17
H3: Asumir como último antepasado común universal, LUCA (last universal
common ancestor) es el hipotético último organismo del cual descendemos todos
los existentes.
CONDICIONES INICIALES
TEORÍA GEOQUÍMICA- estudio de las rocas antiguas en la que se efectúan
simulaciones de laboratorio e [[in silico]].
1. determinar la disponibilidad de elementos y moléculasesenciales, en
especial metales, puesto que son indispensables como cofactores en la
bioquímica actual, así como su estado redox en las distintas
localizaciones.[17]
2. datar las primeras manifestaciones de la vida para aproximar el lapso de
tiempo en el que estamos buscando.
Según las evidencias actuales, la vida debió aparecer tras el enfriamiento del
planeta que siguió al bombardeo intensotardío, hace unos 4.000 millones de años.
Teoría explicación del lento enfriamiento terrestre y la edad de los impactos
lunares.[2] [3
El bombardeo intenso tardío conocido también como cataclismo lunar, o
último bombardeo intenso, es un período, en torno a hace 3800-4100
millones de años,[1] en el que la Luna y otros cuerpos del Sistema Solar
interior sufrieron frecuentes impactos muyviolentos de grandes
asteroides. Este período es el causante de la mayor parte de los cráteres
que actualmente se observan tanto en la Luna como en Mercurio.
PRIMERAS EVIDENCIAS DIRECTAS DE APARICIÓN DE LA VIDA
Una de las formas de verificar la actividad biológica es una curiosa propiedad de
los sistemas celulares, como la fotosíntesis que incorporan CO2 de diversas
fuentes para organificarlo.Existen dos isótopos estables del carbono, C12 y C13,
siendo sus abundancias relativas fijas en la atmósfera. Cuando se incorpora CO2
por un sistema biológico, este prefiere ligerísimamente el isótopo más ligero,
enriqueciendo las rocas carbonatadas en el otro isótopo.[18]
La prueba del cinturón supracortical de Isua en Groenlandia occidental y
formaciones similares en las cercanas islas deAkilia.
El carbono que forma parte de las formaciones rocosas tiene una concentración de
δ13C elemental de aproximadamente −5.5, lo que debido a que en ambiente biótico
se suele preferir el isótopo más ligero del carbono,12C, la biomasa tiene una δ13C de
entre −20 y −30. Estas «firmas» isotópicas se preservan en los sedimentos y
Mojzis[19] ha usado esta técnica para sugerir que la vida ya...
Regístrate para leer el documento completo.