bases legales de instrumentos negociables
El estado Bolívar se localiza en el sur de Venezuela, entre las coordenadas 03°45’55" y 08°26’40" de latitud norte y 60°16’17" y 67°25’56" de longitud oeste. Su superficie corresponde a 26,49% del territorio nacional, es decir, más de 242.801 km².
Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo de las guayanas. Su superficie es en general accidentada, la altitudatenúa el clima tropical cálido.
Capital
La Capital del Estado es Ciudad Bolívar, situada sobre una colina a 54 metros sobre el nivel del mar, a orillas del río Orinoco y a 422 km. de su desembocadura, en la parte más angosta del río.
Fue fundada por Antonio de Berrío el 21 de diciembre de 1595. Luego fue mudada en tres ocasiones y en 1764 asentada definitivamente. Eligieron para sufundación un cerro rocoso donde el río se adelgaza y se hace más angosto, de allí Angostura, siendo su nombre completo Santo Tomé de la Guayana de la Angostura del Orinoco.
El 31 de mayo de 1.846 por decreto de la República en honor al Libertador Simón Bolívar se cambió el nombre de Angostura por el de Ciudad Bolívar.
Ciudad Bolívar, rica en historia, es una de las pocas ciudades que aún conserva suarquitectura colonial y se caracteriza por tener de escenario principal el hermoso río Orinoco.
La capital se encuentra a una distancia de 591 km. de Caracas, a 296 km. de Barcelona, a 1.126 km. de Maracaibo, a 804 km de Barquisimeto y a 1.065 km de Mérida; tiene accesos por carretera desde El Tigre (estado Anzoátegui) y Ciudad Guayana y por vía aérea hacia el Aeropuerto Ciudad Bolívar.
Población: 900.310 hab. (1990) con una densidad de 3,8 habs/km2. El porcentaje de la población total es de 5,0%, es el séptimo estado con mayor población del país.Proyección (año 2.000): 1.306.651 habitantes.
Extensión Territorial:
Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445 km² y ejerce soberanía sobre unos 800.000 km² más del mar Caribe bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva.Relieve
La mayor parte está ocupada por Tepuyes y montañas. Al centro, valles y Tepuyes como el Guaiquinina y el Auyantepuy. Al sur, las sierras de Maigualida, Aribana, Uainama y Pacaraima, donde se destaca el Monte Roraima con 2.810 metros de altura. Al norte y al oeste existe una franja de llanuras en la margen derecha del río Orinoco
Formando parte del llamado escudo guayanés, el estadoBolívar presenta cuatro tipos de relieve:
1º Tierras bajas o Sabanas, que van desde las márgenes del Orinoco, hasta alturas no mayores de los 300 m.
2º La Gran Sabana, con alturas que varían de los 700 a los 1.400 m . donde se encuentran los majestuosos tepuyes con espectaculares caídas de agua y maravilloso paisajes.
3º Las Serranías, entre las cuales hay que destacar la Sierra deImataca, situada al noreste. del estado, cerca de El Callao y Guasipati y con una altura no superior a los 800 m. La de Nuria, que es la continuación de la anterior, con una altura similar a aquella. En ambas hay enormes yacimientos de hierro. La sierra de Maigualida, que sirve de límite con el estado Amazonas, al estar situada al suroeste del estado. La Sierra Pacaraima, que nos separa por el sur conBrasil y cuya altura máxima es el Cerro Chanaro con 1.680 m.
4º Los Tepuyes, de las primeras formaciones geológicas de la tierra . El Roraima con sus 2.800 m., no solamente es el más alto, sino que también es el punto culminante del estado.
El Camacaibarí-tepuy a 2.600 m. El Auyantepuy con 2.460 m., donde se encuentra el salto Churún Merú, más conocido como salto Ángel, el más alto del mundo,con un poco menos de 1.000 m. de caída. Otros tepuyes son El Chimatá-tepuy y el Acopán-tepuy.
Division politica territorial
Once (11) Municipios: Caroní, Cedeño, El Callao, Gran Sabana, Heres, Padre Pedro Chién, Piar, Raúl Leoni, Roscio, Sifontes y Sucre.
Gobernador
El Gobernador del Estado Bolívar, es el jefe ejecutivo de ese estado suroriental de Venezuela, se encarga de dirigir...
Regístrate para leer el documento completo.