Bases legales de la inversion extranjera en mexico
BASES CONSTITUCIONALES Y LEGALES RELACIONADAS CON LA INVERSIÓN EXTRANJERA
BASES LEGALES
Ley de inversión extranjera
Artículo 1.- la presente ley es de orden público y de observancia general en toda la republica. Su objeto es la determinación de reglas para canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que esta contribuya al desarrollo nacional.
Ley de comercio exteriorArtículo 1.- la presente ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional defender la planta productiva de practicas desleales del comercio internacional y contribuir a la elevación del bienestar de lapoblación.
Ley de Propiedad Industrial
Artículo 2.- esta ley tiene por objeto:
I.- establecer las bases para que, en las actividades industriales y comerciales del país, tenga lugar un sistema permanente de perfeccionamiento de sus procesos y productos;
II.- Promover y fomentar la actividad inventiva de aplicación industrial, las mejoras técnicas y la difusión de conocimientos tecnológicosdentro de los sectores productivos;
III.- Propiciar e impulsar el mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios en la industria y en el comercio, conforme a los intereses de los consumidores;
IV.- Favorecer la creatividad para el diseño y la presentación de productos nuevos y útiles;
V. - Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de invención;registros de modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, y avisos comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen, y regulación de secretos industriales;
VI.- Prevenir los actos que atenten contra la propiedad industrial o que constituyan competencia desleal relacionada con la misma y establecer las sanciones y penas respecto de ellos, yVII.- Establecer condiciones de seguridad jurídica entre las partes en la operación de franquicias, así como garantizar un trato no discriminatorio para todos los franquiciarios del mismo franquiciante.
Ley Federal de Competencia Económica
Articulo 2. Esta ley tiene por objeto proteger el proceso de competencia y libre concurrencia, mediante la prevención y eliminación de monopolios, practicasmonopólicas y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios.
Para efectos de esta ley, se entenderá por secretaria, la secretaria de economía, y por comisión, la comisión federal de competencia.
Ley Federal de Derechos de Autor
Articulo 1.- La presente ley, reglamentaria del articulo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervocultural de la nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas interpretes o ejecutantes, asa como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o ideogramas, sus emisiones, así como de los otros derechos depropiedad intelectual.
Ley Aduanera
Articulo 1. Esta ley, las de los impuestos generales de importación y exportación y las demás leyes y ordenamientos aplicables, regulan la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de este o de dicha entrada o salida de mercancías. Elcódigo fiscal de la federación se aplicara supletoriamente a lo dispuesto en esta ley.
Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean sus propietarios, poseedores, destinatarios remitentes apoderados agentes aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción extracción...
Regístrate para leer el documento completo.