bases legales

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 27 de enero de 2014
-Marco Metodológico:
Según:
Arias (2006, p.18) explica el marco metodológico como el “Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas” este método se basa en la formulación de hipótesis las cuales pueden ser confirmadas o descartadas por medios de investigaciones relacionadas al problema.

Es decir, plantea como es el procedimiento parahallar respuesta a las preguntas e incógnitas que se plantearon en la problemática propuesta, para que esta sea resuelta tomando en cuenta que esta metodología incurre en lo que sería el tipo de investigación a utilizar en una investigación.

Tamayo y Tamayo (2003, p.37) la define como “Un proceso que, mediante el método científico, procura obtener información relevante para entender, verificar,corregir o aplicar el conocimiento”, dicho conocimiento se adquiere para relacionarlo con las hipótesis presentadas ante los problemas planteados.

En general se puede afirmar que el Marco metodológico se refiere al diseño y explicación de cómo se van a interpretar, recolectar y procesar los datos de la investigación.
-Importancia:
El marco metodológico es el que le dará el giro total a lainvestigación, en este descubriremos como realizar el estudio de nuestra investigación por medio de una serie de pasos a realizar para llegar a nuestra meta.
Estos pasos determinaran de qué manera yo debo de almacenar los datos y como analizarlos, en este me debo de centrar más en el proceso de investigación que en el mismo resultado aunque este último dependa de ella, ya que, si dicho proceso deinvestigación no es productivo el resultado final será erróneo.
Además el marco metodológico es el paso principal para nuestra investigación ya que de este depende que obtengamos toda la información que se considere necesaria para llevar a cabo una investigación.
El marco metodológico es el apartado del trabajo que dará el giro a la investigación, es donde se expone la manera como se va a realizar elestudio, los pasos para realizarlo, su método.
-Elementos:
*Validez y confiabilidad de los instrumentos.
*Técnica de análisis de datos.
*Técnicas e instrumentos para la recolección de datos.
* Tipo de investigación.
*Diseño de la Investigación.
*Población y Muestra.



-Tipo y diseño de investigación:
*Tipos de investigación: El tipo de investigación se refiere a la clase de estudioque se va a realizar. Orienta sobre la finalidad general del estudio y sobre la manera de recoger las informaciones o datos necesarios.
Investigación de campo
Según el autor (Santa palella y felibertoMartins (2010)), define: La Investigación de campo consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar las variables. Estudia losfenómenos sociales en su ambiente natural. El investigador no manipula variables debido a que esto hace perder el ambiente de naturalidad en el cual se manifiesta. (pag.88).
Investigación Experimental:
Según el autor (Fidias G. Arias (2012)), define: La investigación experimental es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos, a determinadas condiciones, estímulos otratamiento (variable independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable dependiente).
Investigación documental:
Según el autor (Fidias G. Arias (2012)), define: la investigación documental es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentesdocumentales: impresas, audiovisuales o electrónicas. como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos.(pag.27).
Investigación Exploratoria
Según el autor (Fidias G. Arias (2012)), define: La investigación exploratoria es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bases legales
  • bases legales
  • bases legales
  • bases legales
  • Bases Legales
  • Bases legales
  • Bases Legales
  • Bases Legales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS