Bases Moleculares De La Herencia

Páginas: 11 (2668 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
BIOQUIMICA PROF: MARTHA RUEDA

MARCOS RAVELO PROF: MARTHA RUEDA CI: 18780682 SECCION: 211

BIOQUIMICA: MARCOS RAVELO CI: 18.780.682 Sección: 211

Página 1

BIOQUIMICA PROF: MARTHA RUEDA

CUADRO NUMERO 1: PURINAS Y PIRIMIDINAS

PURINAS
DEFINICION: Es una base nitrogenada, un compuesto orgánico heterocíclico aromático. La estructura de la purina está compuesta por dos anillosfusionados, uno de seis átomos y el otro de cinco.

PIRIMIDINAS
Es un compuesto orgánico, similar al benceno, y a la piridina pero con un anillo heterocíclico: dos átomos de nitrógeno sustituyen al carbono en las posiciones 1 y 3.

ESTRUCTURA:

FORMULA MOLECULAR

C5H4N4

C4H4N2

Están basadas en el Anillo Purínico. Puede Están basadas en el Anillo Pirimidínico. Es un observarse que se tratade un sistema sistema plano de seis átomos, cuatro carbonos plano de nueve átomos, cinco carbonos y y dos nitrógenos. cuatro nitrógenos BASES DERIVADAS 0 NITROGENADAS

DIFERENCIAS METABOLICAS

PRODUCTO FINAL: La degradación de las purinas genera acido úrico que en determinado pH y concentración puede ser causa de patologías.

PRODUCTO FINAL: Las bases pirimidinicas dan lugar a moléculas confunciones biológicas como alanina y amino-iso-butirato.

BIOQUIMICA: MARCOS RAVELO CI: 18.780.682 Sección: 211

Página 2

BIOQUIMICA PROF: MARTHA RUEDA

DIFERENCIAS ENTRE LA SÍNTESIS

SEMEJANZA CAMBIOS EN EL METABOLISMO

1. Representadas por Adenina y 5.Representadas por Timina, Citosina y Guanina, tanto en el DNA como Uracilo El DNA tiene TIMINA y CITOSINA. en el RNA. 2. Su únicoanillo se sintetiza 6. El RNA tiene URACILO y CITOSINA. inmediatamente sobre la Ribosa Ambos anillos se sintetizan primero y activada como 5-Fosfo-Ribosil-1después se unen a la Ribosa activada Pirofosfato. como 5-Fosfo-Ribosil-1-Pirofosfato 3. Sus precursores son el ác. Aspártico, la Glicina, dos Glutaminas, CO2 y 7. En su síntesis solo se emplea dos grupos Formilos Ác. Glutámico y Carbamil FosfatoAmbas vías requieren glutamina, un aminoácido constituye el esqueleto del heterociclo. La regulación se realiza por feed-back. 1. Síndrome de gota. 2. Inmunodeficiencias originadas 3. Síndrome de Lesch-Nyhan. 4. Síndrome gotoso. El catabolismo de las pirimidinas produce metilmalonil-CoA, que se catabolizan hasta bióxido de carbono. Entre las alteraciones del metabolismo de estos nucleótidosseencuentra la aciduria orótica

CUADRO NUMERO 2: NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS

NUCLEOSIDOS
DEFINICION Los nucleósidos son las moléculas resultantes de la unión de una base nitrogenada y una pentosa. La unión se realiza mediante un enlace Nglucosídicoque se establece entre el C1´ de la pentosa y un nitrógeno de la base (el N1 si es pirimidínica y el N9 si es púrica) con la pérdida de una molécula deagua.

NUCLEOTIDOS
Los nucleótidos son los ésteres fosfóricos de los nucleósidos. Se forman por unión de un nucleósido con una molécula de ácido fosfórico en forma de ión fosfato (PO43-), que le confiere un carácter fuertemente ácido al compuesto. El enlace éster se produce entre el grupo alcohol del carbono 5´ de la pentosa y el ácido fosfórico

ESTRUCTURA

BIOQUIMICA: MARCOS RAVELO CI:18.780.682 Sección: 211

Página 3

BIOQUIMICA PROF: MARTHA RUEDA

NOMENCLATURA

Los nombres de los nucleósidos indican su estructura. Así, si el nucleósido esta formado por una ribosa y una base púrica, se nombra cambiando la terminación -ina de la base por -osina (por ejemplo de la guanina y la ribosa obtenemos la guanosina), mientras que si se trata de una base pirimidínica la terminacióncambia a -idina (de timina y ribosa obtenemos el nucleósido timidina). Por su parte si el nucleósido se realiza con desoxirribosa, delante del nombre obtenido habrá que colocar el prefijo desoxi- (de adenina y desoxirribosa se obtiene el nucleósido desoxiadenosina).

Los nucleótidos se denominan combinando el nombre del nucleósido del que proceden con la palabra monofosfato. Así, el éster...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bases moleculares de la herencia
  • Bases celulares y moleculares de la herencia
  • Bases Moleculares De La Herencia
  • Bases moleculares de la herencia
  • Bases moleculares de la herencia
  • Bases Moleculares De La Herencia
  • Bases Moleculares De La Herencia
  • Las bases moleculares de la herencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS