Bases
La Antropología estudia a la cultura
CULTURA
- sujeto = le da derecho; está sujeto a la ley
“conjunto integrado, coherente y sistemático, de pautas de comportamiento, creencias, valores, que dan respuesta a las necesidades y constituye un proceso adaptativo común. Este proceso se adquiere individualmente y esto posibilita la identificación y sensación de “pertenenciaa…” que da sentido y significado a mis pautas / conductas dentro del grupo social”
La cultura es la respuesta adaptativa de los distintos grupos y sus distintas necesidades. Al existir distintas culturas, es necesario buscar una sola identidad, la del ser humano. La necesidad de adaptarse es común a todos y da lugar a la evolución. La antropología estudia por tanto la cultura.
Por tanto nohay una única cultura, sino diversas, que son la necesidad de adaptarse.
Existen diferentes culturas. Algunos fenómenos se denominan culturas erróneamente:
- cultura primitiva: Metodología que dice que todos partimos de una cultura primitiva única, mostrada como exótica. Engloba el desconocimiento (exotismo) y el admitir que es la primera. Eran pues sociedades de estructura y reproduccióneconómica simples.
- cultura tradicional: cultura simple y estereotípica.
- cultura costumbrista: la que responde a la idea de costumbre. Impone tradiciones.
- cultura de élite: Respecto al conocimiento y aptitudes intelectuales (latín, músicos, etc.)
- cultura de masa o postmoderna: La supuestamente participativa (fútbol, toros, etc.). También llamada postmoderna: la idea de contracultura estambién cultura; no tiene valores. Detrás de ella encontramos la cultura posmodernista en la que se lucha y se busca la identidad.
• METODOS DE LA ANTROPOLOGIA
o Comparativo: relación entre diferencia y semejanzas entre culturas
o Hoolístico: referido a la totalidad
• TECNICAS
o Observación participante: dentro del método comparativo.
• ENFOQUES
o Emic: de émico. Se eleva lo que sedice como la verdad. Referido al informante
o Etic: de fonético. Se eleva lo que dice uno mismo. Referencia a los observadores.
• ANALISIS
o Etnocéntrico: parte de que “ mi cultura” es aquella positiva y mis valores
o Relativista: ninguna cultura es superior
• EVOLUCIONISMO
o Unilineal – COMTE : sociología : Animismo – politeísmo – monoteísmo
o Multilineal – DARWIN : hay eslabonesperdidos
ESCUELAS Y MOVIMIENTOS ANTROPOLOGICOS
HISTORIA:
o Antigüedad clásica : Presocráticos
o Renacimiento: Humanismo ¡!
o Ilustración: Idealismo, racionalidad
• Maltus: paradoja evolutiva: la población crece geométricamente mientras que los alimentos lo hacen aritméticamente
• Spencer: establece un paralelismo entre lo biológico y lo cultural. Interpretación biológica dela evolución unilineal de la cultura.
Relaciona individuo – raza – nación
Esta relación se basa en fuerzas competitivas que son la base de la ley de la supervivencia
En esto se basa la supremacía blanca masculina.
Capitalismo y honrada ambición
Darwinismo social
• Morgan: primer antropólogo de campo, opuesto a Spencer. Habla de un evolucionismo multilineal.
• Los siroqueses constituíanunidades sociales básicas:
Horda o banda (nómadas)
Clan y tribu (sedentario)
o Clan: parientes relacionados por sangre
o Tribu: regencia al grupo étnico, no a la sangre
En el clan hay afiliación femenina: relación de parentesco ascendente y descendente que considera a la madre como línea genealógica.
No confundir con matriarcado: poder económico del grupo
Esta afiliación se sosteníapor el tabú del incesto. Al casarse fuera del clan se generaban alianzas
Propiedad comunal. Dos roles sexuales:
Huertas y alfarería: femenino
Agricultura y metalurgia: masculino
Se pasa de propiedad comunal a propiedad privada y de la poligamia a la monogamia. Aparece la familia monogama, la jefatura y la idea de Estado
• F. Boas: en el S. XX inaugura de un nuevo método...
Regístrate para leer el documento completo.