Basilea II Evelio

Páginas: 9 (2110 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
Basilea II 
Es el segundo de los Acuerdos de Basilea. Dichos acuerdos consisten en recomendaciones sobre la legislación y regulación bancaria y son emitidos por el Comité de supervisión bancaria de Basilea. El propósito de Basilea II, publicado inicialmente en junio de 2004, es la creación de un estándar internacional que sirva de referencia a los reguladores bancarios, con objeto de establecerlos requerimientos de capital necesarios para asegurar la protección de las entidades frente a los riesgos financieros y operativos.
Según el Comité de Basilea, las crisis económicas y financieras de los últimos años unidas al desarrollo, la evolución y la innovación de las operaciones y de las instituciones bancarias y financieras, dieron lugar a riesgos más complejos, por lo que se requería unnuevo marco de adecuación de capital, ya que Basilea I no era suficientemente sensible a los riesgos.
En tal virtud, los gobernadores de bancos centrales y las autoridades de supervisión bancaria del Grupo de los Diez (G-10) se reunieron y aprobaron la publicación del nuevo marco para la adecuación del capital, conocido como Basilea II.
La reunión se llevó a cabo en el Banco de PagosInternacionales, en Basilea, Suiza.
La consulta de Basilea II se inicio en el año 1999 y el documento final de la misma se presentó en junio del 2004, conocido como "Nuevo Acuerdo de Capital" o "Basilea II", lo cual conllevó un extenso proceso de consulta con supervisores y banqueros de todo el mundo.

Diferencia entre Basilea I y Basilea II

Basilea II refleja mejor los riesgos subyacentes de la banca y ofrecemayores incentivos para mejorar la gestión de riesgos.
Basilea II parte de la estructura básica del Acuerdo de 1988 o Basilea I para establecer exigencias de capital y mejora la sensibilidad del marco de capital a los riesgos que los bancos realmente enfrentan.
Esto se logrará, en parte, al adaptar mejor los requisitos de capital al riesgo de pérdidas por crédito e introducir una nueva exigenciade capital para exposiciones al riesgo de pérdida causada por fallas de operación.
El Comité de Basilea pretende mantener el nivel total de los requisitos mínimos de capital, proporcionando al mismo tiempo incentivos para adoptar los métodos sensibles al riesgo más avanzados del marco revisado.
Basilea II combina estos requisitos mínimos de capital con el examen supervisor y la disciplina demercado para estimular mejoras de la gestión de riesgos.

Meta de Basilea II
La meta general de Basilea II es promover la capitalización adecuada de los bancos y estimular mejoras de la gestión de riesgos, fortaleciendo así la estabilidad del sistema financiero.
Esta meta se logrará mediante la introducción de "tres pilares" que se refuerzan el uno al otro y que crean incentivos para que los bancosaumenten la calidad de sus procesos de control.
El primer pilar representa un fortalecimiento significativo de los requerimientos mínimos estipulados en el Acuerdo de 1988, mientras que los pilares dos y tres representan adiciones innovadoras a la supervisión del capital.

Estimación del universo y las opciones para Basilea II

Un marco adecuado para la suficiencia del capital debe asegurar laseguridad y solidez del sistema bancario y alentar continuas mejoras en la evaluación del riesgo. Como se ha mencionado antes, la aplicación efectiva del nuevo Marco requiere que los supervisores lo implementen de forma acorde a la coyuntura de sus respectivos países. Para ello, no es necesario aplicarlo en todos los bancos en una jurisdicción, sino que los supervisores pueden optar por mantener elsistema actual de evaluación de capital o un sistema simplificado en aquellos bancos de su jurisdicción que no sean activos en la esfera internacional. Se reconoce de este modo que los métodos avanzados pueden no ser la panacea para todos los bancos en todas las jurisdicciones. El Grupo de Trabajo recomienda que, para los bancos más complejos, significativos e internacionales, los supervisores se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Basilea ii
  • Basilea Ii
  • BASILEA II PRESENTACION
  • Basilea II y III
  • Basilea Ii America Latina
  • Basilea I y II
  • Basilea Ii En Chile
  • Lo mas importante de basilea ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS