Basquet

Páginas: 7 (1691 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo escrito, en el cual el principio de su creación es que es una actividad para ayudarnos a entender mejor los términos relacionados con el baloncesto, su historia, entre otros términos. Algunos de los términos que se verán a continuación en este trabajo escrito serán los siguientes:

El baloncesto

Reseña histórica

La cancha

El balón

Fundamentosbásicos

Posición básica

El drible

Pases

Entre otros puntos de Importancia.


ÍNDICE
Introducción………………………………………………………………………………03
El Baloncesto………………..……………………………………………………
Entrenamiento Físico……………………………………………………………………
Aptitud Física……………………………………………………………………………..07
Flexibilidad………………………………………………………………………………..07
Capacidad Aeróbica……………………………………………………………………..07
PotenciaAnaeróbica…………………………………………………………………….08
Velocidad………………………………………………………………………………….08
Valencia Física…………………………………………………………………………...09
Tipos de Valencia………………………………………………………………………..10
Conclusión………………………………………………………………………………..11
Bibliografía………………………………………………………………………………..12
Anexos…………………………………………………..Todo el trabajo en general y 13



EL BALONCESTO
El baloncesto, basquetbol o básquetbol osimplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

1. Historia del baloncesto.El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban larealización de alguna actividad al aire libre.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (Elpato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.










2. La canchaUna pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.
El perímetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia.
La altura del primer obstáculo que se encuentre verticalmente sobre la pista debe de estar como mínimo a 7 m de altura.
El campo está dividido en dos mitades igualesseparados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m diámetro. Para cada equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo.
En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05m de altura y se introducen 1,20 m dentro del rectángulo y tienen que estar provistos de basculantes homologados.
Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. de ancho.
La línea de tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • basquet
  • basquet
  • Basquet
  • Basquet
  • El basquet
  • basquet
  • Basquet
  • basquet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS