basqutbol

Páginas: 17 (4156 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
+/ 1 
1. Concepto de Sistema Deportivo
    Por sistema deportivo entendemos el conjunto de todos aquellos elementos relacionados entre sí, según un orden, y que contribuyen al desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones.
    No existe un único sistema deportivo, por lo que podremos realizar, según el criterio utilizado, diversas interpretaciones, principalmente según el ámbitoterritorial, y según su naturaleza pública o privada. Por lo tanto, el sistema deportivo en su conjunto conforma una estructura compleja de interrelación entre sus diferentes elementos que está en un proceso permanente de cambio, por lo que su característica principal es su dinamicidad. En función de los elementos que se identifiquen como representativos del sistema deportivo, podremos encontrardiferentes concepciones sobre éste.
    La introducción del concepto de sistema deportivo en la planificación deportiva fue realizada por el creador del llamado "Método Punto-Deporte", Bruno Rossi Mori, a finales de la década de los '70, y de aplicación fundamentalmente en el ámbito local, aunque en sus presupuestos teóricos contempla su aplicación fundamentalmente en el ámbito local, aunque en suspresupuestos teóricos contempla su aplicación a otros niveles territoriales. Es interesante, aunque se haya producido una evolución lógica, reproducir la explicación sobre el concepto de sistema deportivo en palabras de Bruno Rossi, extraídas de la publicación conjunta del INEF de Cataluña, AETIDE y CEUMT en 1981:
    "El Conjunto de todas las ocasiones concretas durante las cuales los ciudadanosviven deporte, gracias a la presencia de determinados servicios, establece el fenómeno deportivo de una zona determinada.
    Se denomina sistema a un conjunto estructurado, el SISTEMA DEPORTIVO es el conjunto de todos los practicantes y de todos los servicios deportivos en un territorio determinado. En consecuencia el fenómeno deportivo puede ser considerado como el "producto" del sistema deportivo.Esto permite su conocimiento y desarrollo de un modo científico actuando sobre todos sus elementos a través de sus relaciones internas y, externamente, mediante las relaciones con los otros sistemas que forman la estructura social."

2. Elementos del Sistema Deportivo
    En términos generales, los elementos constitutivos del sistema deportivo más significativos son:
El ordenamiento jurídicodel sistema deportivo: más que un elemento del sistema deportivo es el marco que aglutina y confiere un determinado orden, establece relaciones y contiene la normativa por la que se desarrolla el sistema deportivo en su conjunto y cada uno de sus elementos constitutivos.
La estructura deportiva: está conformada por un sector público, con diferentes competencias según su ámbito territorial, unsector privado sin ánimo de lucro representado por el tejido asociativo y un sector privado mercantil.
La infraestructura deportiva: constituye el equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades deportivas y cuya titularidad puede ser pública o privada, y en la que ha empezado a tener una singular importancia, en los últimos tiempos, el medio natural, concebido como espacio deportivo.Los recursos económicos: son diversos y entre los que podemos destacar la subvención, el patrocinio y la propia aportación del usuario o participante, aunque en el deporte espectáculo lo ha cobrado una especial relevancia la venta de los derechos de imagen y la retrasmisión por TV de los eventos.
Los recursos humanos: van desde los dirigentes y técnicos, pasando por los voluntarios y otropersonal auxiliar, hasta llegar a los propios practicantes
.
INTRODUCCION
La táctica se puede definir como el sistema de juego, es decir, la coordinación del juego de los 5 miembros del equipo. 
Lo que determina si se está atacando o defendiendo es la posesión o no de la pelota. 
El ataque: es un conjunto de acciones de un equipo cuando tiene la posesión de la pelota. Se caracteriza por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Basqutbol
  • Basqutbol infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS