¡Basta De Contaminar!
Usamos nuestra inteligencia para obtener comida, agua, para construir nuestras viviendas en cualquier lugar o tipo de clima. Sin embargo, en la búsqueda de nuestros satisfactorias a nuestras necesidades dañamos o destruimos el lugar que habitamos y, con él, a todos los ecosistemas de la Tierra.
Vivir con conciencia de que pertenecemos a la especie humana debeconducirnos a sentirnos responsables de preservar el ambiente y a reconocer que la actividad humana es la que ha contribuido, en gran medida, al deterioro ambiental.
Quizás en estos instantes te estás preguntando ¿A qué viene todo esto? ¿Qué tiene que ver con el tema? Te lo diré…
La contaminación afecta nocivamente al ambiente y a sus habitantes; existe desde tiempos remotos. Sin embargo, apartir del siglo anterior y como resultado de la Revolución Industrial y el gran desarrollo de las áreas urbanas, los problemas de contaminación del aire, suelo y agua han aumentado considerablemente. Los factores contaminantes son residuos de cosas que hacemos, utilizamos y luego alimentamos, sin control alguno. Antes de las zonas contaminantes eran muy residuos, en nuestros días estas se encuentranen todos los lugares de la Tierra.
Las relaciones del hombre con el ambiente han causado fuertes alteraciones en la vida de los ecosistemas. Solo la participación consiente y organizada de las personas puede hacer posible que se reduzcan las actividades contaminantes.
Pareciera que se ha hecho una costumbre vivir en un entorno contaminado. Diariamente, por medio de la radio, la televisión, laprensa u otros medios, nos enteraos de situaciones diversas que están relacionadas con el deterioro ambiental.
Algunas veces, la proximidad de un lugar o la magnitud del problema sucedido en él, mantienen nuestra atención por algunos minutos. Otras veces, nos sentimos ajenos al problema mencionado. Pareciera que la fuerza de la costumbre es mayor que los daños ocasionados en distintos lugares dela Tierra.
-En los bosques ya no escucho el canto del cenzontle y el aire huele a basura. ¿Qué pasa con nuestra gran casa verde?
-Los seres humanos somos capaces de crear y destruir… Hoy nuestra gran casa verde corre peligro; es tiempo de protegerla.
Actualmente, uno de los problemas fuertes que existe en todo el mundo es el deterioro ambiental provocado por la grancantidad de desechos o desperdicios que produce y elimina diariamente el ser humano.
La contaminación afecta nuestro entorno natural y social. Los países altamente industrializados producen más contaminantes que los países en desarrollo. Los contaminantes más perjudiciales son los gases, los residuos nucleares y los pesticidas, que pueden dispararse rápidamente en la tierra, el agua y el aire.Millones de toneladas de desechos, como papel, cajas, botellas, pañales, metales, gases tóxicos, radiaciones y muchos otros, ensucian o contaminan el ambiente y causan graves alteraciones en él y en sus habitantes.
La palabra contaminación hace referencia a la presencia de uno o más agentes contaminantes, materia o energía que en cualquiera de sus formas o estado (solido, liquido, gaseoso, plasma),se incorpora y causa un impacto dañino a la atmosfera, el agua, la tierra o a cualquier ser vivo provocando un desequilibrio en su estado natural.
La influencia del hombre en la naturaleza se ha incrementado con el paso del tiempo. Con la agricultura, la tala y la quema, se empezó a cambiar el ambiente. Después del descubrimiento del continente americano se inicio una etapa de gran explotación...
Regístrate para leer el documento completo.