basura en ocozocoautla

Páginas: 13 (3238 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO 1 “OCOZOCOAUTLA”

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biól. José Alberto Velázquez Cruz

LA BASURA
FISICOS-MATEMÁTICOS E
CAROLINA AURORA ALVAREZ HERNANDEZ
DANIEL JAMAYOTE MENDOZA
FRANCISCO JAVIER PEREZ DE LOS SANTOS
KRISTELL YAZMIN FARRERA SANCHEZ
YOSELIN A. VILLARREAL MENDEZ
GILBERTO ALEXANDER ROCHA MENDOZA
KAROL MOSCOSO CAMACHO
MARIA NATIVIDAD HERNANDEZ FARELOS14 DE ENERO DE 2013

OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS



La contaminación ambiental afecta el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos.
También afecta la producción de alimentos, la calidad general de nuestro ambiente circundante y puede poner en riesgo nuestra salud y bienestar.
El control de la contaminación ambiental es necesario en casi todas lascomunidades y países para proteger la salud de la población. La pregunta importante que se debe responder en cada situación es, ¿qué contaminantes se deben controlar? ¿Cómo y hasta qué punto?
Este trabajo recomienda el enfoque de análisis de sistemas y la simplificación de los procedimientos de análisis en la gestión ambiental, los que pueden ser particularmente efectivos en el estudio de losproblemas existentes y en la síntesis de estrategias de control.
Analizaremos la contaminación de nuestra comunidad, las causas que tienen como consecuencias problemas ambientales que afectan al municipio.







LA BASURA1

La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar.




CLASIFICACIÓN DE LA BASURA.
La basura se clasifica deacuerdo con el tipo de material de desecho, que puede ser orgánico o inorgánico.
Los desechos orgánicos provienen de la materia viva e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
Los desechos inorgánicos provienen de la materia inerte como el vidrio, los plásticos, los metales, y otros materiales.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070526141042AAANgqJ
La basura tambiénse puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos descomponedores llamados bacterias y hongos. Así, los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.

• Los desechos biodegradables se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempoen descomponerse. La fracción biodegradable o putrescible, (por ejemplo desechos de alimentos, papel, etc.) puede ser sometida a compostaje. El compostaje es un proceso biológico controlado de descomposición aeróbica acelerada de los materiales orgánicos. Se puede hacer una comparación entre la combustión (oxidación química) y el compostaje (oxidación biológica). En ambos procesos el carbónpresente se oxida (química o biológicamente respectivamente) y si la combustión es completa se tienen como productos dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y energía en forma de calor.
• Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10años y un chicle unos cinco años.
La basura también se puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos descomponedores llamados bacterias y hongos. Así, los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.
Los desechos biodegradables2 se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechosorgánicos, como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse.
Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4000 años, el plástico tarda de 100 a 1000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años y un chicle unos 5 años.
Hoy en día, el hombre está tratando de incorporar materiales biodegradables en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ocozocoautla De Espinosa
  • la basura no es basura
  • La basura
  • basura
  • La Basura
  • basura
  • basuras
  • La Basura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS