Basura

Páginas: 13 (3150 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
Que es la basura.
Todo material que se considere desecho y que se tenga que eliminar se conoce como basura. Este es el resultado que queda de ciertas actividades realizadas por el hombre. En muchas ocasiones esta no es odorífica, además de repugnante, y eso dependerá de la composición del desecho. Esta generalmente se coloca en sitios determinados, con la finalidad de evitar ciertascontaminaciones que pueden llegar a través de ella. Cuando esta se recoge, son albergadas en tiraderos, vertederos y en rellenos sanitarios. En la actualidad se conoce como basura a los residuos que no son aprovechables. Según su composición la basura se puede clasificar: Residuos orgánicos y Residuos inorgánicos.
Hay desechos que son orgánicos, pero para su reciclaje se tratan como inorgánicos, debido alproceso que requieren. En algunas ocasiones se utilizan las redes de saneamiento con algunos residuos orgánicos. En cuanto a su origen la basura se puede clasificar en: • Residuo urbano • Basura espacial • Residuo industrial • Residuo comercial • Residuo domiciliario • Residuo hospitalario Cuando se habla de basura espacial, se está haciendo mención de los desechos que se encuentran en la órbitaterrestre, producidos por la exploración espacial del hombre. Una de las soluciones que se ha presentado para combatir esta basura, es enviar a órbita un globo de espuma que sea capaz de recolectar esta basura. La basura tecnológica son los aparatos electrodomésticos que son inservibles.  Algunas soluciones para el problema de la basura son: • Prevención • Disminuir la parte orgánica • Canalizarlos residuos finales • Reintegración de los residuos • Reducir la cantidad de residuos.
La basura se clasifica según el material del que está compuesto el desecho,  los cuales se pueden dividir en 2 grupos principales; orgánico e inorgánico.
• Los desechos orgánicos son aquellos que pueden ser degradados por acción biológica, y están formados por todos aquellos residuos que se descomponen con eltiempo para integrarse al suelo, como los de tipo animal, vegetal y todos aquellos materiales que contengan carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Es decir provienen de la materia viva e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
• La basura inorgánica están formados por todos aquellos desechos no biodegradables, es decir, aquellos que no se pueden descomponer (provenientes de lamateria inerte); éstos pueden ser plástico, vidrio, lata, hierro, cerámica, materiales sintéticos, metales, etc. La mejor manera en que podemos tratar este tipo de basura, es reciclándola.
La basura también se puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos que se encargan de su descomposición los cuales se conocen como bacterias y hongos. Así,los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.
• Los desechos biodegradables se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse. La fracción biodegradable o putrescible, (por ejemplo desechos de alimentos, papel, etc.) puede ser sometida a compostaje. El compostaje es unproceso biológico controlado de descomposición aeróbica acelerada de los materiales orgánicos. Se puede hacer una comparación entre la combustión (oxidación química) y el compostaje (oxidación biológica). En ambos procesos el carbón presente se oxida (química o biológicamente respectivamente) y si la combustión es completa se tienen como productos dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y energía enforma de calor.
• Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años y un chicle unos cinco años.
RELLENO SANITARIO
CONCEPTO
Un relleno sanitario es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura, en el cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la basura
  • Basura
  • Basura
  • La Basura
  • basura
  • La basura
  • basura
  • La Basura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS