Batalla De Calama O Del Vado Top Ter
Grupo de civiles bolivianos que encabezaron la resistencia en Calama. Al centro izq. con fusil en ristre Severino Zapata, al centro con revólver en mano, EduardoAbaroa, al centro der., coronel Ladislao Cabrera. Eduardo Abaroa Hidalgo fue el primero de los civiles en ofrecerse como voluntario al coronel de milicias Ladislao Cabrera. Se convirtió en su brazoderecho para los preparativos de la defensa. Cuando todo estuvo listo, Cabrera le aconsejó que volviese al lado de su familia. Él le contestó: «Soy boliviano, esto es Bolivia y aquí me quedo» (nota:Según otros documentos, la respuesta de Abaroa habría tenido lugar en el consulado de Francia en Antofagasta entre Eduardo Abaroa, quien dirigía la resistencia civil, y el coronel Villagrán, a cargo dela ocupación chilena).Durante la batalla de Topáter (23 de marzo de 1879), el primer choque armado de la guerra, el coronel Abaroa era parte de una fuerza boliviana excedida en número, cuya misión eradefender un puente (actual puente Topáter) que cruza sobre el río Loa y era la vía de acceso por el lado sur a la ciudad de Calama.Se lanzó a la lucha con inquebrantable decisión. No le bastóquedarse en una de las trincheras del Topáter. Cruzó el río encabezando al mayor Patiño, el oficial Burgos y los ocho fusileros. Patiño, Burgos y los soldados cayeron prisioneros. El permaneció en una zanjaarmado con su Winchester que llevaba desde principio y de otros dos recogidos de compañeros caídos a su lado. El peón que vino con él desde San Pedro de Atacama le ayudaba a cargarlos. El subtenientechileno Carlos Souper narró en una carta que se publicó en un diario de Valparaíso:[cita requerida] Cuando el enemigo desamparó las trincheras fuimos avanzando, saltando fosos y cercas, llegando a uncerco chico, donde había muchos matorrales y un fosito de 10 varas de largo, con un puentecito de menos de una vara de ancho por donde había que pasar. Nos sorprendió constatar que un boliviano...
Regístrate para leer el documento completo.