Batalla de la Victoria
La batalla de La Victoria fue una batalla de la Guerra de independencia de Venezuela, en la que fuerzas realistas al mando de José Tomás Boves intentaron tomar la ciudadde La Victoria, liderados por el general José Félix Ribas.
La batalla se libró el 12 de febrero de 1814. Ante la escasez de tropas regulares, Ribas tuvo que armar a unos mil estudiantes de los colegios yseminarios de la ciudad y de los otros poblados vecinos, entre ellos 85 estudiantes del Seminario de Santa Rosa de Lima de Caracas.3 Antes de entrar en batalla, el general Ribas arengó a losadolescentes que lo acompañaban, finalizando con estas palabras
Soldados: Lo que tanto hemos deseado realizará hoy: he ahí a Boves. Cinco veces mayor es el ejército que trae a combatirnos; pero aún me pareceescaso para disputarnos la victoria. Defendéis del furor de los tiranos la vida de vuestros hijos, el honor de vuestras esposas, el suelo de la patria; mostrales vuestra omnipotencia. En esta jornadaque será memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República!4
La batalla comenzó a las siete de la mañana y duró todo el día en las calles de la ciudad.Los efectivos republicanos construyeron una impresionante resistencia al empuje de las tropas realistas en ese momento al mando de Francisco Tomás Morales . Al caer la tarde, la batalla aún no se habíadecidido por ninguno de los dos bandos. Cuando la refriega arreciaba, los patriotas reciben un refuerzo de 220 soldados de caballería a cargo de Vicente Campo Elías, procedente de San Mateo que rompeel cerco realista. Horas después, Morales y los suyos se retiraron del combate perseguidos por los jinetes republicanos. A consecuencia de esta batalla fracasa el intento realista de cortar lascomunicaciones entre Caracas y Valencia.
Bolívar, al saber la victoria, le concedió a Ribas el título de "Vencedor de los Tiranos".
El 12 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente decretó celebrar...
Regístrate para leer el documento completo.