Batalla De San F Lix
La Batalla de San Félix fue un combate de la Campaña de Guayana de la guerra de independencia de Venezuela ocurrido el 11 de abril de 1817 en la mesa de Chirica, en laProvincia de Guayana la cual apenas duró media hora y significó una eternidad para la patria libre.
Las fuerzas republicanas se encontraban en campaña contra Guayana desde finales de 1816 donde habíanintentado sin mucho éxito por no contar con una escuadrilla, tomar las plazas que dominaban el tráfico por el río Orinoco: Angostura y Guayana la Vieja.
Piar había tomado a principios de 1817 las misionesdel Caroní, que constituían una excelente fuente de vituallas y provisiones para el ejército español y que desde entonces lo constituiría para el republicano.
Con la pérdida de las misiones, lasplazas en poder de los realistas quedaban en buena parte sin un punto de abastecimiento para su ejército y en peligro de hambruna. El brigadier La Torre salió de Angostura para las misiones con el fin dereconquistar la zona y sus recursos. Contaba con unos 1.600 infantes, 200 jinetes y 2 cañones, con los que se dirigió a las misiones vía el camino que guarnecían los castillos de la vieja Guayana.
El11 de abril los españoles se encontraron con Piar quien dirigía una fuerza de 500 fusileros, 800 lanceros de a pie, 500 indios flecheros y 400 jinetes. Los patriotas, superada su infantería en númeroy experiencia por la realista, vencieron en corto combate a los españoles gracias a la superioridad de la caballería republicana. Piar se enfrentó a los españoles en esta batalla, “totalmente solo”,(o sea, con Oficiales de formación nueva en su mayoría, y desconocidos, antes y después de la batalla).
La destrucción de las fuerzas realistas en San Félix aceleraría la rendición de Angostura,ciudad que sería abandonada por los españoles el 17 de ese mes.
Gracias a la batalla de San Félix los patriotas obtuvieron no sólo el rico territorio de Guayana sino el inmenso camino, tan útil como...
Regístrate para leer el documento completo.