Batalla de Tarqui
A fines de 1828 el General José de La Mar, que por recomendación de Simón Bolívar se hallaba de Presidente del Perú, invade nuestro país a la cabeza de 5000 soldados por lasProvincias de Loja y Azuay. En Saraguro (Loja) recibió el refuerzo de 3700 soldados más, por parte del General Agustín Gamarra. La Mar, que había nacido en Cuenca, demostraba así su ambición e ingratitudpara su tierra que lo vio nacer.
El ejército del General Flores se componía de 4600 hombres, y el 27 de Enero de 1829 el Mariscal Antonio José de Sucre asumió el mando y trató hasta el final delograr un arreglo pacífico, considerando que eran naciones hermanas de la América y que habían luchado juntos para librarse del yugo español. La Mar sólo se aprovechó estas conversaciones y traidoramenteintentó dar un golpe a las tropas de Sucre. En los días siguientes los dos ejércitos se movían en busca de posiciones más ventajosas, hasta que al amanecer del 27 de febrero de 1829, a las 7 de lamañana se inició la batalla, y el Portete de Tarquì fue el escenario de una redención y afrenta.
La pequeña victoria grancolombiana sobre la División peruana de Plaza (compuesta por los Batallones deInfantería "Ayacucho" y "Callao") se debió en buena parte a la estrechez del lugar, a lo ventajoso de la posición que las tropas de Sucre ocupaban, lo precipitado del combate que presentó a lasdivisiones peruanas la dificultad de desplegarse en orden de batalla y al enfrentamiento por separado contra la vanguardia del ejército peruano.
Las bajas fueron considerables, el ejército grancolombianoconfesó 400 bajas en combate mientras que el peruano perdió, según la Gran Colombia, 2,500 hombres entre muertos, heridos y 300 prisioneros, sin embargo el General Carlos Dellepiane, en el Tomo I de sulibro Historia Militar del Perú, sostiene que las bajas en el ejército grancolombiano fueron 800 mientras que en el ejército peruano llegaron a cerca de 1,200 entre muertos y heridos. Según la Gran...
Regístrate para leer el documento completo.