Batalla Del 19 De Marzo
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la Historia en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de esta disciplina, con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza.
Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos, o procesos, dado que este debate que se hasostenido durante años en la humanidad, nosotras no pretendemos llegar a una respuesta absoluta, sino que entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones.
A continuación, realizaremos una apreciación más profunda del sentido de las leyes históricas, para ver si la historia que conocemos es el único pasado posible
La Batalla del19 de marzo o Batalla de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la independencia dominicana y se libró el 19 de marzo de 1844, en Azua. Una fuerza de 2,200 tropas dominicanas, una parte del ejército del sur, dirigidas por el general Pedro Santana, derrotaron a una fuerza de 10,000 soldados del ejército haitiano encabezada por el general Souffrand.
Fue la primera gesta en defensa de laIndependencia Nacional, y que tuvo entre sus figuras más relevantes a Antonio Duvergé, Nicolás Mañón, Pedro Santana, Francisco Soñé, Vicente Noble, Matías de Vargas, José del Carmen García, Manuel Mora, Feliciano Martínez y Juan Esteban Ceara.
El 19 de marzo una fecha memorable, momento en el que hombres valientes ofrecieron sus vidas para reafirmar la Independencia que a fuerza de sangre,machete y fusil lograron nuestros Padres de la Patria.
La Batalla del 19 de marzo fue una necesidad imperiosa del momento, una realidad de demostración de la fuerza, ya que no había pasado un mes de la proclamación de Independencia del 27 de febrero de 1844, cuando los dominicanos se vieron obligados a demostrar a los invasores que la separación era definitiva.
Los patriotas dominicanos sevieron en la necesidad de crear un ejército, con la finalidad de mostrar que la independencia y separación no eran un juego.
Luego de Proclamada la Independencia, nuestro país fue escenario de diferentes batallas, una que marco el antes y el después fue la reconocida Batalla del 19 de marzo
Una vez Charles Hérard se dio cuenta del Movimiento Independentista de 1844 preparó su ejercitó con finde combatir a los dominicanos, saliendo de Puerto Príncipe con 30,000 hombres divididos entre 10,000.
Mientras en la parte dominicana se encontraba el General Pedro Santana que estuvo acompañado por Antonio Duvergé, quien estaba encargado de velar por los diferentes lados durante la batalla.
Las tropas dominicanas estaban posicionadas en puntos estratégicos en la ciudad de Azua, conformadaspor 2,500 soldados, entre los que se encontraban hateros y monteros, que formaban el ejército de Pedro Santana. Entre los soldados se encontraban jóvenes azuanos que habían sido entrenados por Duvergé y Francisco Soñé.
Datos históricos revelan que la batalla inició alrededor de la 7:30 de la mañana, donde los dominicanos vencieron a los haitianos, aunque no se sabe con exactitud el número demuertos de ambos países, lo que sí se sabe es que los haitianos se vieron obligados a salir del territorio dominicano.
Otros militares que combatieron fueron, los soldados Valentín Alcántara y Vicente Noble. Al centro de la defensa dominicana una pieza de arma y el grueso de las tropas comandadas por Juan Esteban Ceara, Lucas Díaz y Luís Álvarez.
Cada 19 de marzo es motivo de fiesta en laProvincia sureña, donde autoridades gubernamentales se trasladan a celebrar un año más de tan importante gesta, y solo en azua es declarado día de fiesta. Las tropas dominicanas estaban distribuidas de la siguiente manera:
* En el Camino del Barro (noroeste del pueblo), la fuerza de la fusilería azuana comandada por el capitán Vicente Noble.
* En el Fuerte Resolí, en un pequeño cerro al...
Regístrate para leer el documento completo.