baterías para sistemas solores y Eólicos
La disponibilidad de luz o viento para producir la electricidad raras veces coincide con el tiempo cuando lo necesitamos. Balancear la energía entre la producción y el uso es imprescindible. Aunque hay muchas formas de almacenar la energía, las más usadas son baterías (acumuladores).
Baterías pueden ser consideradas el talón de Aquiles de los sistemas tipo'isla', sistemas que no son conectadas a la red. Baterías representan gran parte de la inversión pero tienen frecuentemente la vida más corta de toda la instalación.
Todas las baterías funcionan bien al inicio, las diferencias se muestran en su expectativa de vida. Hay baterías que pueden durar más de diez años y otros, bajo las mismas condiciones, duran menos que dos. Hay que preguntarse entonces¿de qué sirve una batería que cuesta la mitad pero dura solamente una tercera parte? Además, baterías tienen riesgos importantes por ejemplo para su salud y el medio ambiente: reducir la frecuencia de cambiarlas contribuye a disminuir estos peligros.
Tipos de Baterías
Hay muchos diferentes tipos de baterías con muy buenas características, pero para las aplicaciones ensistemas fotovoltaicos yeólicos se usa en su gran mayoría baterías de plomo por su buena relación del precio por energía disponible. Este tipo fue inventado ya en 1859 por el francés Gastón Planté.
La gráfica a la derecha muestra las diferentes tecnologías de baterías comparando sus capacidades en relación a su peso (eje vertical) y su volumen (eje horizontal). Las baterías de litio como las usadas en celulares ycomputadoras son las superiores. Estos tipos existen también para aplicaciones fotovoltaicas y eólicas, pero lamentablemente a precios muy altos.
Actualmente se investiga fuertemente en mejorarlas y en el desarrollo de alternativas, principalmente motivado para solucionar los requerimientos de energía de vehículos eléctricos. Aunque hay investigaciones muy prometedoras, hasta el momento no hay alternativaseconómicamente viables a los acumuladores de plomo. ¡Esperamos tener baterías con más vida a un mejor precio en un futuro no muy lejano!
Baterías de Plomo
La mayoría de las baterías de plomo usados en sistemas solares y eólicos parecen a los que se usan en autos y camiones, pero son optimizadas para una aplicación diferente. Importante en los carros es la disponibilidad de mucha energía duranteun tiempo muy corto, principalmente para arrancar el motor. Este alto flujo de amperes necesario se logra con capas de plomo delgadas.
En sistemas solares y eólicas las baterías tienen que dar la energía sobre un tiempo considerablemente más largo y frecuentemente se descargan a niveles más bajos. Estas baterías de tipo ciclo profundo tienen capas de plomo más gruesas que además brindan laventaja de significativamente prolongar su vida.
Estas baterías son relativamente grandes y pesadas por el plomo. Son compuestas de celdas de 2 voltios nominales que se juntan en serie para lograr baterías de 6, 12 o más voltios.
Peligros de Baterías de Plomo
No hay que olvidar que a parte del agresivo acido sulfúrico y los gases explosivos que pueden producirse en ciertas condiciones, el plomo esvenenoso. Se acumula en los huesos y con el tiempo causa graves daños de salud. Sobre todo niños están en peligro. Por esto se prohibió el uso de plomo en los combustibles y pinturas. Es importante tenerlas en lugares ventilados y asegurados para evitar accidentes. Este problema es reducido pero no eliminado con los modelos VRLA sellados de gel o tipo AGM. Por su contenido tóxico y agresivo, lasbaterías necesitan ser recicladas para no dañar la salud y el medio ambiente.
Vida de Baterías Solares
La vida de estas baterías depende aparte de la calidad de la fabricación y del tipo sobre todo de su uso correcto. Con el uso difícil a controlar, los fabricantes prefieren no ofrecer garantías largas. Aunque todos queremos saber cuantos años dura una batería, lo que se puede medir son ciclos...
Regístrate para leer el documento completo.