Baterias de produccion petrolera

Páginas: 12 (2797 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2012
ELABORACIÓN, CONFORMACIÓN Y TRAMITE ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Y EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL O VIGIA OCUPACIONAL



SURATEP, como Administradora de Riesgos Profesionales quiere suministrarle a las empresas afiliadas una orientación básica sobre los procedimientos a tener en cuenta en la elaboración,conformación y trámite ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial (Código Sustantivo del Trabajo Artículos 349, 350, 351) y el Comité Paritario de Salud Ocupacional o Vigía Ocupacional, para las empresas menores de 10 trabajadores (Resolución 2013 de 1.986) y el Decreto Ley 1295 de 1994; Pero más que un cumplimiento a la legislación es importantegarantizar ambientes de trabajo seguros y productivos que sean sinónimos de salud y satisfacción para sus empleados.

A continuación se presenta la información y los anexos específicos que le servirán de guía para elaborar, conformar y tramitar la aprobación del Reglamento y el Comité o Vigía.

||
|REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL |
| |
|1. Diligencie y envíe, en original y dos (2) copias, el formato "Reglamento de Higiene ySeguridad Industrial", colocando en los |
|espacios vacíos la información especifica de la empresa; lo demás se debe copiar estrictamente igual. Cuando se solicita el código de|
|actividad, colocar el número que corresponde a la clase de riesgo, según lo especificado en el Decreto 1607 de 2002. Usted puede |
|encontrar en la página de Internet de SURATEP www.suratep.com.co/legislación dichoDecreto. Ver anexo 1 (Reglamento de Higiene y |
|seguridad Industrial). |
|2. Coloque en el articulo IV la información de los factores de riesgos propios de la empresa, haciendo uso de la clasificación que |
|aparece detallada en el anexo 2 (clasificación de los factores de riesgosegún las condiciones a que pertenecen). |
|3. Haga firmar por el representante legal de la empresa y coloque el sello de ésta, en el caso, que exista. |
|4. Elabore y envíe en original y copia, la carta donde presente al Ministerio el proyecto de reglamento para que sea sometido a su |
|aprobación; ver anexo 3 (formato guía carta presentación anteel Ministerio). |
|5. Envíe el certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio o de la entidad competente de acuerdo con |
|la actividad económica de la empresa. |
|6. Envíe copia del formato de inscripción delComité Paritario de Salud Ocupacional, debidamente registrado ante el Ministerio de |
|Trabajo y Seguridad Social. |
|COMITÉ PARITARIO DE SALUD CUPACIONAL |
||
|Elija el comité paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional. Tenga en cuenta que debe estar conformado por representantes del|
|empleador y de los trabajadores. El empleador los nombrará directamente y los trabajadores lo harán mediante votación libre. Para |
|realizar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BATERIAS MAC GERENCIA DE PRODUCCION
  • producción de pozos petrolero
  • PRODUCCION PETROLERA VENEZOLANA
  • AUGE Y PERMANENCIA DE LA PRODUCCION PETROLERA
  • inicios produccion petrolera
  • Gestion de la produccion petrolera
  • Mecanismos de producción en la industria petrolera
  • Fases De La Produccion Petrolera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS