BATERIAS

Páginas: 21 (5097 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
INTRODUCCIÓN

Es muy difícil conocer el nacimiento de la electroquímica, pues existen evidencias que indican, la existencia de baterías y acumuladores de energía eléctrica, desde la antigüedad. Estudios realizados en los años 1930 demostraron la existencia de baterías en el imperio Parto, que probablemente fueron empleadas para la electrodeposición o galvanizado de piezas metálicas.
Sinembargo, no consta que las personas que utilizaban estos objetos que datan del siglo III d.C conocidos como las baterías de Bagdad jamás empleasen razonamientos científicos o teorías que pudieran explicar o entender el fenómeno que aprovechaban para sus fines, por lo que no se puede hablar de electroquímica.
Los antecedentes muy importantes en el desarrollo de la teoría eléctrica comenzaron en elsiglo XVI, con los trabajos del científico inglés William Gilbert, quien empleó 17 años en experimentar con el magnetismo y la electricidad. Dado a su trabajo con el magnetismo, Gilbert llegó a conocerse como el "Padre del magnetismo". Gilbert llegó a descubrir varios métodos para producir imanes y hacerlos más potentes.
En 1663, el físico alemán Otto von Guericke creó el primer generador eléctrico,que producía electricidad estática generando fricción en la máquina. Este generador empleó una esfera de azufre encapsulada concéntricamente en otra esfera de vidrio, montada a su vez en un eje. La esfera era rotada empleando una palanca para producir electricidad estática en forma de chispa, donde una superficie de caucho o goma, tocaba la esfera al ser rotada.
Para mediados de 1700, el químicofrancés Charles François de Cisternay du Fay anunció que la electricidad consistía de dos fluidos: uno vitreoso (del latín para decir vidrio), o positivo, y uno resinoso, para expresar negativo. Esta teoría de ambos fluidos para la electricidad, se opuso a la propuesta por Benjamin Franklin (teoría de un solo fluido).
Con la introducción de las ideas de Charles-Augustin de Coulomb sobre laatracción electrostática en 1781 y los estudios de Joseph Priestly en inglaterra, se logró pavimentar el camino para el nacimiento científico de la electroquímica.


Los recientes acontecimientos económicos adversos relativos a la dependencia del mercado financiero europeo con el precio del petróleo, nos hacen recordar la necesidad latente e imperiosa de encontrar y/o potenciar fuentes energéticasalternativas, que permitan a los países poseer una política energética independiente y, por otro lado aseguren un futuro energético ante las reservas limitadas de combustibles fósiles.
Diversas alternativas han sido ampliamente propuestas y estudiadas en las últimas décadas: energía nuclear, cólica, solar, etc. aunque todas ellas con ciertas limitaciones importantes como pueden ser los altoscostes de producción, la peligrosidad para la población y el medio ambiente o la necesidad de encontrar enclaves geográficos muy precisos para su instalación y aprovechamiento. Una alternativa energética muy eficiente es la utilización de fuentes de energía química, mediante pilas o baterías, dispositivos electroquímicos capaces de convertir en energía eléctrica la energía liberada por una reacciónquímica1. Una batería/pila debe de cumplir dos requisitos básicos: i) actuar como fuente portátil de energía eléctrica, y en el caso de las baterías, ii) almacenar la energía eléctrica suministrada por una fuente externa.

Estas características, junto a la variedad de reacciones químicas con las que se puede generar corriente eléctrica, y la diversidad de tamaño y potencia que suministran lasbaterías, permiten que estos dispositivos sean utilizados en numerosas funciones básicas de la sociedad contemporánea, como pueden observarse en la Tabla I.
Las baterías y pilas como fuente de energía electroquímica constituyen una clara alternativa a la producción de energía mediante combustión de derivados del petróleo. Por un lado, el desarrollo de vehículos con motores eléctricos de altas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bateria
  • Baterias
  • Bateria
  • Baterias
  • Bateria
  • bateria
  • baterias
  • Baterias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS