baterias1
Páginas: 6 (1319 palabras)
Publicado: 21 de octubre de 2014
Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que consiste en una o másceldas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en electricidad. Cada celda consta de un electrodo positivo, oánodo y un electrodo negativo, o cátodo y electrolitos que permiten que los iones se muevan entre los electrodos,facilitando que la corriente fluya fuera de la batería para llevar a cabo su función.
Las baterías vienen en muchas formas y tamaños, desde las celdas en miniatura que se utilizan en audífonos y relojes de pulsera, a los bancos de baterías del tamaño de las habitaciones que proporcionan energía de reserva a las centrales telefónicas y ordenadores de centros de datos.
Según una estimación de 2005, laindustria de baterías en todo el mundo genera EE.UU. $ 48 mil millones en ventas cada año, con un crecimiento anual del 6%.
Pila, batería y acumulador
Tanto pila como batería son términos provenientes de los primeros tiempos de la electricidad, en los que se juntaban varios elementos (discos metálicos o celdas), para ampliar los efectos de la corriente. En un caso se ponían uno encima deotro, se apilaban, y de ahí viene pila, y en otro caso se ponían uno junto a otro, en batería.
Al contrario que en el inglés, en que se llama a todas battery, en el castellano de España y otros países, se ha tomado el término batería (y acumulador) para las recargables, y pila para las no recargables, lo que ayuda a distinguirlas sin necesidad de un calificativo. En muchos paíseshispanohablantes, en cambio, se emplea la palabra batería para los dos tipos, por lo que es necesario añadir un calificativo (recargable o no recargable, primaria o secundaria).
En esos países, el término acumulador se aplica también indistintamente a uno u otro tipo, así como a los condensadores eléctricos o a otros métodos de acumulación, siendo de este modo un término neutro capaz de englobar y describir atodos ellos.
Primarias y secundarias.
Las baterías se clasifican en dos grandes categorías:
Las celdas primarias transforman la energía química en energía eléctrica, de manera irreversible (dentro de los límites de la práctica). Cuando se agota la cantidad inicial de reactivos presentes en la pila, la energía no puede ser fácilmente restaurada o devuelta a la celda electroquímica por medioseléctricos.1
Las celdas secundarias pueden ser recargadas, es decir, que pueden revertir sus reacciones químicas mediante el suministro de energía eléctrica a la celda, hasta el restablecimiento de su composición original.
Las celdas primarias (de un solo uso o de "usar y tirar") se usan una vez y se desechan; los materiales de los electrodos se cambian irreversiblemente durante la descarga.Los ejemplos más comunes son la pila alcalina no recargable utilizada para linternas y una multitud de dispositivos portátiles. Las secundarias (recargables) se pueden descargar y recargar varias veces, debido a que la composición original de los electrodos puede ser restaurado por la corriente inversa. Los ejemplos incluyen las baterías de ácido-plomousadas en los vehículos, las baterías de ionesde litio utilizadas en dispositivos electrónicos portátiles, como móviles, tabletas y ordenadores y las pilas recargables de Ni-HM, utilizadas como alternativa o reemplazo de las pilas alcalinas en dispositivos electrónicos portátiles que las emplean, como cámaras fotográficas digitales, juguetes, radios portátiles,radiograbadores, linternas, reproductores de MP3 y Minidisc, entre otros.Principios de funcionamiento
El principio de funcionamiento de un acumulador está basado esencialmente en un proceso químico reversible llamado reducción-oxidación (también conocida como redox), un proceso en el cual uno de los componentes se oxida (pierde electrones) y el otro se reduce (gana electrones); es decir, un proceso cuyos componentes no resulten consumidos ni se pierdan, sino que meramente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.