Bauhaus

Páginas: 14 (3419 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2011
La Bauhaus fue una escuela fundada por el arquitecto Walter Gropius en 1919 en Alemania y fue cerrada en 1933 por los Nazis.
Esta escuela resultó ser la unión de dos instituciones, una academia de arte y una escuela de artes y oficios, es decir una academia artística y una escuela técnica.
Gropius juntó técnica y arte dentro de la Bauhaus.
La revolución industrial produjo una gran crisissocial en el artesanado porque los artesanos hasta ese momento fabricaban, diseñaban y vendían objetos, pero con la aparición de la maquina fueron desplazados, porque las maquinas empezaron a producir lo mismo que ellos hacían pero de una manera más rápida e incluso más económica. Por esto los artesanos se quedaron sin trabajo, lo que produjo una gran crisis social.
Por otro lado los productosterminados que producían las máquinas resultaban de mala calidad y de mal gusto.
Existían personas criticas a esta situación que intentaron acorde a sus posibilidades reunificar el mundo del arte con el mundo de la técnica que había sido roto por la revolución industrial.

Antecedentes de la Bauhaus
El arquitecto Gottfried Semper detectó la unión defectuosa que se producía entre la plasticidad y laproducción por medio de máquinas. Sacó la conclusión que lo que había que hacer era en principio cambiarle el gusto a la gente, y para eso estableció una serie de galerías, donde se lucieron los productos que se hayan en ese momento y por medio de charlas y debates inculcar a la gente el concepto de buen diseño. Estas galerías con el tiempo se convirtieron en museos. A estos museos también se leagregaron escuelas de arte y oficios.
John Ruskin fue uno de los mayores ideólogos que tuvo Inglaterra. Estaba absolutamente en contra de la máquina. El decía que la máquina era un peligro tanto para el consumidor como para el productor. Para el consumidor porque lo degradaba estéticamente al adquirir productos de mala calidad y de mal gusto, y para el productor porque le impedía plasmar su propiacreatividad.
Ruskin decía que para hacer arte había que hacerlo de manera espontanea y para eso había que eliminar la maquina y volver a la forma de producción de la edad media. Junto con esto demandaba de la producción que se hacía en ese momento el utilizar los materiales de manera natural y reemplazar todo tipo de estilo pictórico que se usaba en esa época salvo el estilo gótico que loaceptaba.
John Ruskin quedo en una posición retrograda porque rechazo la máquina y porque aceptó el estilo gótico.
Él no se dio cuenta en el potencial estético que se le podía extraer a la producción por medio de máquinas, en el potencial que había en la unión del arte con la técnica.
Un seguidor de John Ruskin fue William Morris, quien también rechazaba la máquina. Lo que hizo William Morris fuellevar a la práctica los ideales de John Ruskin, lo hizo a través de la creación de empresas y fabricaba de manera artesanal objetos victoriales. El contrataba para su empresa a los artesanos que se habían quedado sin trabajo. Los objetos que se hacían en su empresa tenían como característica que tenían que estar sólidamente construidos y ser únicos y que fuese funcional. Esto es algo que la Bauhausva a desarrollar. William Morris se presentó en la gran exposición de Inglaterra, teniendo mucho éxito. Si bien venía de una familia aristocrática, tenía mucha conciencia de la sociedad que le tocaba vivir y él creía que a través de estas empresas de alguna manera iba a transformar la sociedad porque en las mismas no había máquinas, por lo cual la gente que estaba ahí no iba a estar presionada porlas máquinas, y por otro lado los objetos que salían de esa empresa iban a ser más agradables a la vista. Pero la realidad era que la máquina estaba completamente instalada en la sociedad y además los objetos que se fabricaban en las empresas de Morris resultaban carísimos, por lo que al igual que Ruskin se quedó en una posición retrograda porque rechazó la máquina. A pesar que los objetos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bauhaus
  • Bauhaus
  • Bauhaus
  • Bauhaus
  • Bauhaus
  • Bauhaus
  • Bauhaus
  • Bauhaus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS