Baumgartner
Baumgartner, toda una leyenda...
¿del marketing?
El pasado domingo, un hito histórico dejó perplejo al mundo y paralizó las redes sociales. El austríacoFélix Baumgartner, tras años de preparación física y psicológica, se armó de valor y realizó un salto en caída libre desde la estratosfera (unos 40 km. desde la superficieterrestre), superando los 1.000 km/h de velocidad. Siendo consciente de la excepcionalidad de este acontecimiento y de la complejidad del salto, no me extraña que éste fueraobservado en directo por cientos de millones de personas alrededor del mundo (yo entre ellas), lo cual me preocupa. ¿Cómo es posible que dejara de estudiar durante hora ymedia, pegado a la pantalla del televisor, teniendo un examen importante al día siguiente? La respuesta es simple, morbo, morbo y más morbo. Es triste, pero es así, porque,aunque sea políticamente incorrecto, y mucha gente no lo reconozca, apuesto a que más del 50% de los televidentes que estaban viviendo en directo el “RedBull Stratos” (que escomo se llamaba el evento), se mantenían junto a la caja boba con la expectativa de que algo malo sucediera, es decir, “que nuestro amigo Félix la palmara”. ¿Y por quéestoy diciendo todo esto? Pues porque quiero destacar la brillante jugada propiciada por la ya famosísima marca de bebidas energéticas austríaca “Red Bull”, que,probablemente, haya encontrado un filón publicitario en este evento, y bueno, soy consciente de que este hecho no le importará un comino a casi nadie, pero, para mi punto de vista, sonlos mayores beneficiados de todo esto, y no el propio Baumgartner. En resumidas cuentas, que me río yo de las finalidades científicas que se suponían de todo esto.
Regístrate para leer el documento completo.