bebes

Páginas: 24 (5864 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014
Bebes recién nacidos
¿Tu bebé es más sensible al frío?

Si tu bebé nació en los meses de invierno debes saber que los recién nacidos son mucho más sensibles a los climas fríos y es que en los primeros días de vida, los recién nacidos todavía no han desarrollado por completo su capacidad de termorregulación. Por eso, son más sensibles al frío ¡pero también al calor!

¿Qué es latermorregulación?

La termorregulación es el conjunto de mecanismos fisiológicos que permiten al cuerpo mantener una temperatura constante independientemente del clima. Los recién nacidos no tienen esa termorregulación, por lo que se enfrían rápidamente si hace frío y se acaloran mucho cuando el clima es cálido.

¿Qué debo hacer?

Si tienes un recién nacido en casa debes tener en cuenta esto al momentode abrigarlo. Sin embargo, considera que se trata de una precaución necesaria únicamente en las primeras semanas de vida. Al cumplir el primer mes, será capaz de regular su temperatura corporal siempre y cuando haya nacido a término.
Por otro lado, en el caso de los bebés prematuros, es distinto. Permanecen en la incubadora (en condiciones de temperatura y humedad controladas) hasta que suorganismo alcanza la suficiente madurez y está preparado para afrontar el ambiente exterior con tranquilidad.

Tip: los recién nacidos deben permanecer en un ambiente confortable, con una temperatura comprendida entre los 20-24 grados.

¿Cuándo debes ponerle aretes a tu bebé?

Una de las tradiciones más arraigadas para diferenciar a las niñas de los niños es el uso de aretes. Conoce el momentoadecuado en que tu pequeña puede usarlos. De manera cultural desarrollamos sistemas para diferenciar a las niñas de los niños; por ejemplo el uso de los colores azul o rosa, las muñecas o los carritos.
El uso de aretes es también una forma en que culturalmente diferenciamos los géneros. Así que perforar el lóbulo de las orejas de las pequeñas, incluso siendo recién nacidas, es normal en las llamadasculturas de occidente.

En algunas culturas, se opta por esperar a que la niña tenga la edad suficiente como para decidir si quiere o no usar aretes. En México, por ejemplo, responde más bien a una tradición y hasta cierto punto se trata de una costumbre entre las familias mexicanas.
Asimismo, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) recomienda esperar a que laniña pueda cuidar por sí misma de la perforación una vez que se haya realizado, o a que tenga un cuadro de vacunación más completo, lo cual se da a los dos años de edad. El dolor no se acentúa con la edad. Una niña recién nacida, al ser tan pequeña, no asimila la experiencia de la misma forma que una niña de 2 o 3 años.

Pero, si ya decidiste perforar sus lóbulos, te sugerimos no colocarle aretesgrandes o arracadas, porque al jugar, tu pequeña podría hacerse daño. Es más recomendable usar aretes pequeños que estén pegados a la oreja. Las opiniones se encuentran divididas. No obstante, es un hecho que a la edad en la que decidas tú o tu hija la perforación de sus lóbulos, deberán acudir a un sitio establecido que cuente con las medidas de higiene necesarias y el equipo adecuado. En algunoshospitales se realiza este tipo de perforación a las pequeñas. De preferencia, consulta antes a tu pediatra.

¿Cómo curar el cordón umbilical?

El cordón umbilical es indispensable para proporcionar al feto alimento y oxígeno, pero, tras el nacimiento, su función finaliza y se corta. Sin embargo, permanece un muñón, que se desprenderá en poco días. Entérate aquí cómo cuidarlo.
El muñónumbilical requiere cuidados especiales para evitar que se produzcan infecciones. Se corta inmediatamente después del nacimiento, a poca distancia del abdomen. Aprende qué debes saber al respecto.

¿Y si no se cae?

Algunas veces, puede darse esta situación. En este caso se puede utilizar un producto natural para favorecer la caída, por ejemplo, arcilla verde o árnica equinácea en polvo. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bebidas
  • Los bebes
  • Bebes
  • Bebe
  • Bebidas
  • bebe
  • Beba
  • bebidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS