Beclometazona
Páginas: 2 (305 palabras)
Publicado: 17 de febrero de 2013
* Disfonia, Irritación de boca, nariz y garganta, candidiasis orofaríngea
INDICACIÓN:
Debe ser utilizada únicamente cuando se haya establecido la necesidad de una terapiacorticosteroide inhalada. Se utiliza para el tratamiento profiláctico del asma bronquial y para aliviar los síntomas asociados a la rinitis alérgica y no alérgica.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
-Enseñarle alpaciente el uso correcto de la Beclometasona.y Budesonida
-Antes de usar cualquiera de los dos medicamentos, indicarle al paciente que debe despejar las vías nasales y evitar sonarse la nariz almenos 15 minutos después de inhalar la dosis prescrita
-Las infecciones localizadas como Candida albicans o Aspergillus, pueden ocurrir con frecuencia en la boca, la faringe u ocasionalmente en lalaringe. Para evitar la aparición de estas infecciones se debe administrar el fármaco antes de las comidas, posterior a su uso enjuagarse la boca o lavarse los dientes y/o utilizar una cámara deinhalación, para así reducir la impactación orofaríngea
-Educar al paciente sobre los efectos adversos del medicamento para poder identificarlos cuando se presenten.
MEDICAMENTOS GLUCOCORTICOIDESBECLOMETASONA
BUDESONIDA
PRESENTACIÓN
* Beclometasona: Aerosol 50 mcg / pulso (Becotide), Aerosol 250 mcg / pulso (Becloforte)
* Budesonida: Aerosol, Polvo,Suspensión para aerosol nasal
MECANISMO DE ACCIÓN
El efecto antiinflamatorio de los glucocorticoides en el nivel broncopulmonar se consigue por varios mecanismos: a) inhiben la migración de lascélulas inflamatorias, al reducir la producción de las citocinas que coordinan y hacen perdurar el mecanismo inflamatorio crónico: b) reducen la permeabilidad vascular y la exudación hacia las víasaéreas, por disminuir la producción de prostaglandinas vasoactivas; c) actúan sobre las células del endotelio vascular de las vías aéreas y las glándulas secretoras de moco, y reducen la filtración...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.