Beisbol

Páginas: 17 (4073 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
Béisbol: algunas consideraciones sobre los lanzadores

Introducción
    Dentro del béisbol el pitcheo es una de las posiciones defensivas más complejas, ella ocupa un 75 % o más de actuación dentro de un equipo para lograr la victoria, de ellas parten todas las jugadas defensivas que se pueden realizar, se encuentra situada geográficamente en el centro del terreno y es la más cerca de losbateadores. De aquí la importancia de contar con un buen cuerpo de lanzadores en los equipos.
    Junto con los aspectos físicos del lanzador, la mecánica de los lanzamientos, la concentración y la actitud mental son determinantes en los resultados que pueda obtener el defensor de esta posición.
    Para ser un gran lanzador se necesitan de algunos requerimientos que favorecen la actividad de losmismos:

Requerimientos generales:
* FISICOS: somatotipo (estatura elevada en atletas adultos más de 183 cm y peso alrededor de 87 kg). Elevado nivel de desarrollo de todas las capacidades condicionales (fuerza, rapidez, resistencia y sus combinaciones) y coordinativas (generales o básicas, especiales y complejas).
* GENETICOS: tipo de fibras musculares (rojas o de contracción lenta, yfibras blancas o de contracción rápida).
* MENTALES: desarrollo elevado de los principales procesos psíquicos (análisis, síntesis, abstracción, concentración, generalización, atención, memoria, pensamiento operativo, motivaciones, sensaciones y percepciones especializadas, capacidad de adaptación, y otros.
* TEMPERAMENTO: autocontrol, coraje, valentía, liderazgo, tenacidad, creatividad,seguridad, combatividad, decisión de vencer, etc.
    Esto no quiere decir que un lanzador debe reunir todas estas características, pero si debe reunir la mayoría, o las principales para lograr tener éxito.

Desarrollo
    El lanzador de un equipo de béisbol desempeña la posición defensiva más difícil del juego, no sólo por el esfuerzo físico que tiene que realizar durante el desarrollo delencuentro, sino también por la actividad mental que se requiere en cada una de las situaciones ofensivas y defensivas en el transcurso del desafío.

Diferentes tipos de lanzadores:
* De control: son los lanzadores que colocan la bola en la zona que deseen o en la zona que más daño le haga al bateador. 
* De velocidad: son los que basan su pitcheo en una gran velocidad.
Criterio valorativosobre la velocidad de los lanzamientos 
ALTA VELOCIDAD: más de 90 mph. 
BUENA VELOCIDAD: entre 85 y 90 mph. 
BAJA VELOCIDAD: menos de 85 mph.
* Especialistas en lanzamientos: son los lanzadores que perfeccionan los lanzamientos en rompimiento. 
* Sus combinaciones.
1. De buen control y buena o alta velocidad.
2. De buen control y baja o buena velocidad.
3. De buena oalta velocidad y control regular.
    Los lanzadores deben emplear su estilo propio, especialmente en lo que se refiere al ángulo de soltar la bola, que debe ser el que le resulte más cómodo y natural. Una gran cantidad de lanzadores con buena perspectiva de desarrollo se han malogrado, porque han tratado de cambiarle los movimientos habituales de lanzar. Debido a ello es conveniente que se lepermita aplicar su propio estilo y analizar los resultados que obtiene. Aunque el estilo es una cosa y la técnica es otra un error técnico no es un estilo.
    La mecánica de los movimientos y la velocidad de los envíos son factores de vital importancia. La falta de control en los lanzamientos es el resultado de una mala coordinación de estos elementos, los que mediante un trabajo rítmico y conjuntocoadyuvan eficazmente al perfeccionamiento del control.

Tipos de lanzadores
1. Por encima del hombro: es la forma de sacar el brazo por encima de la cabeza.
2. Por tres cuartos: es el lanzamiento entre el lado del brazo y por encima del mismo.
3. Por el lado del hombro: es la forma de sacar el brazo horizontalmente en relación con la tierra.
4. Por debajo del hombro: es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • beisbol
  • El béisbol
  • El Beisbol
  • beisbol
  • Beisbol
  • Beisbol
  • Beisbol
  • beisbolista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS