Bello
El idealizar las instituciones educativas como un espacio de cambio centrado en reflexionar y debatir en forma constructiva, esun gran cambio conceptual a lo que se ha creído durante décadas, y constituye un gran paso de importancia para la educación
La reflexión no se encuentre determinada nibiológica ni psicológicamente en forma individual, tampoco se concibe como un proceso mecánico, se entiende como una práctica que expresa el poder de reconstruir la vida social, la toma de decisiones yel quehacer en sociedad.
“La reflexión se inicia cuando algo nos cuestiona, sorprende o inquieta, provocando incertidumbre y la génesis de preguntas”.Dewey (1965) propuso un aprendizaje mediante la acción, guiado por un profesor capacitado para la búsqueda y la investigación con tres actitudes indispensables:
*Apertura mental, que implica la disposición para buscar y construir alternativas en el campo educativo.
* Responsabilidad, para asumir las consecuencias de las acciones,en una clara perspectiva moral, acentuando el valor del contexto social, político y económico.
* Sinceridad, que consiste en creer y ser congruente con lo que sepiensa, se dice y se hace.
La enseñanza reflexiva se refiere a un proceso de análisis crítico, a través del que se desarrollan destrezas de razonamiento lógico, juiciosreflexivos y actitudes de apertura y flexibilidad mentales.
Este tipo de aprendizaje se propone que los alumnos logrean analizar y criticar libremente los contenidos adesarrollar en clase, esto incluyendo los conceptuales, procedimentales y latitudinales.
Para posibilitar un aprendizaje reflexivo, el requerimiento más importante es que...
Regístrate para leer el documento completo.