BENCHMARKING
Domicilios. Contar con una serie de personas encargadas del transporte de los pedidos de forma rápida, brindando así la ventaja a los usuarios de no tener que salir de sus hogares parapoder consumir los productos de la empresa.
Capacitaciones periódicas. Realizar en un tiempo determinado una capacitación a los empleados, centrada en lo que le compete según sea su puesto de trabajo,generando así la eficiencia y eficacia en sus obligaciones laborales.
Autoservicio. Si el cliente así lo desea puede hacer uso de esta opción, escogiendo qué va a comer, cuánta cantidad y qué va acontener. Con el propósito de que el cliente se sienta cómodo y satisfecho.
Proveedores. Contar con los proveedores que en el momento tengan el mayor reconocimiento en el mercado, con esto se generaen el usuario una mayor confianza a la hora de consumir los alimentos
Instalaciones apropiadas. Contar con la más cómoda y segura instalación, desde el espacio físico hasta los bienes, muebles(silletería, mesas, etc.), generando un ambiente tranquilo donde el cliente se sienta seguro y por sobre todo cómo y satisfecho.
Certificación. Cumplir con todos los requisitos y especificaciones que la leyimpone a la hora de obtener la certificación (ISO, INVIMA, SANIDAD, etc.). Esto genera una confianza del usuario lo que indirectamente lo invita de una mayor forma a hacer uso de nuestros servicios.Valor agregado. Ofrecer no solo en los productos sino también en las instalaciones y demás, una cualidad o característica diferente. Con esto se conseguirá una mayor satisfacción del cliente y asíincentivarlo a que haga uso frecuentemente de los productos.
Realimentación. Ofrecer un espacio donde el cliente pueda expresar sus inquietudes, sugerencias, expectativas y demás. Con esto el usuariosentirá que hace parte de la organización, que se le tiene en cuenta y que se le escucha por sobre todas las cosas.
Tiempo. Desarrollar programas y estrategias enfocados en el tiempo, buscando...
Regístrate para leer el documento completo.