Benchmarking
BENCHMARKING
Benchmarking
¿QUÉ ES EL BENCHMARKING?
Proviene del inglés bench mark, que significa marca o
punto de referencia. Es un proceso de investigación
constante que busca nuevasideas para llevar a cabo
métodos, prácticas y procesos de adaptación de las
características positivas, con el fin de obtener lo mejor de lo
mejor. Este puede llevarse a cabo en el área industrial,comercial y administrativa.
Se basa firmemente en contemplar y comprender no sólo el
mundo interno de la compañía, sino más importante aún,
evaluar constantemente el externo.
Objetivos del Benchmarking
ElBenchmarking requiere el desarrollo de las características
mesurables que estén razonablemente disponibles en el
proceso donante y en el evaluado. Estas características se
traducen en objetivos sólodespués de haber identificado las
prácticas del Benchmarking.
También, estas características de éxito sólo pueden usarse
para cambios efectivos si la alta dirección apoya su
aplicación. Por tanto, elBenchmarking necesita que la alta
dirección se comprometa con los resultados de los esfuerzos
de los equipos de Benchmarking, cuando determinen
claramente las medidas que puedan reflejar mejoras enla
aplicación de los procesos.
Objetivos del Benchmarking
Hay que evaluar si la actividad del Benchmarking es digna del
empleado por el esfuerzo y del cambio de resultados
propuestos para la actuacióndel proceso.
Los datos desarrollados necesitan ser analizados y cualquier
influencia positiva debe ser utilizada para cambiar los
objetivos relacionados con el proceso receptor. De esta
manera, loscambios causados por el conocimiento de los
GAPS (Gestión de Administración Pública ) de actuación
pueden ser enfocados directamente a los resultados del
proceso receptor.
Ventajas del BenchmarkingEl Benchmarking es un proceso continuo de mejora. Por ello
se han representado los cuatro grupos de beneficio:
Información, motivación, innovación y concentración.
El Proceso de Benchmarking es un...
Regístrate para leer el documento completo.