beneficio costo capitulo 9 1
El método de selección de alternativas más comúnmente utilizado por las agencias gubernamentales federales, estatales, provinciales y municipales para analizar la deseabilidad de los proyectos de obras públicas es la razón beneficio/costo (BC). Como su nombre lo sugiere, el método de análisis BC está basado en la razón de los beneficiosa los costos asociada con un proyecto particular. Se considera que un proyecto es atractivo cuando los beneficios derivados de su implementación y reducidos por los beneficios negativos esperados exceden sus costos asociados. Por tanto, el primer paso en un análisis BC es determinar cuáles de los elementos son beneficios positivos, negativos y costos. Se pueden utilizar las siguientesdescripciones que deben ser expresadas en términos monetarios.
Beneficios (B). Ventajas experimentadas por el propietario.
Beneficios negativos (BN). Desventajas para el propietario cuando el proyecto bajo consideración es implementado.
Costos (C). Gastos anticipados por construcción, operación, mantenimiento, etc., menos cualquier valor de salvamento.
Dado que el análisis BC es utilizado en los estudiosde economía por las agencias federales, estatales o urbanas, piénsese en el público como el propietario que experimenta los beneficios positivos y negativos y en el gobierno como en quien incurre en los costos. Por consiguiente, la determinación de si un renglón debe ser considerado un beneficio positivo o negativo o un costo, depende de quién es afectado por las consecuencias. Algunos ejemplos decada uno se ilustran en la tabla 9.1 desde el punto de vista de quienes toman decisiones.
Aunque los ejemplos presentados en este capítulo son directos con respecto a la identificación de los beneficios positivos, negativos o los costos, debe señalarse que en las situaciones reales, generalmente deben hacerse juicios que están sujetos a interpretación en particular al determinarse los elementosdel flujo de efectivo que deben incluirse en el análisis. Por ejemplo, el mejoramiento en la condición del pavimento de la calle podría generar menos accidentes de tráfico, un beneficio obvio para el público. Sin embargo, menos accidentes y lesiones significan menos trabajo y dinero para las tiendas de reparación, compañías de grúas, distribuidoras de autos y hospitales, las cuales son tambiénparte del “público” contribuyente.
Por tanto, si se toma el punto de vista más amplio, casi siempre los beneficios positivos compensarán con exactitud una cantidad igual de beneficios negativos. En otros casos, no es fácil asignar un valor en dólares a cada beneficio positivo o negativo o costo involucrado. Sin embargo, en general, los valores en dólares están disponibles o son obtenibles, pero puedentomar algún esfuerzo para determinar con alguna precisión. El resultado de un análisis BC terminado apropiadamente estará acorde con el de todos los métodos estudiados en los capítulos anteriores (tales como VP, VA y TR sobre la inversión incremental).
9.2 CÁLCULO DE BENEFICIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS, Y DE COSTOS PARA UN PROYECTO ÚNICO:
Primero se debe convertir todos los beneficios y cosos enunidades comunes en valores monetarios, la unidad puede ser de valor presente, valor anual, o valor futuro. Una vez tanto que el numerador (beneficios) como denominador (costos) se tengan, se puede aplicar la razón convencional de B/C que es la siguiente
Nota: el valor de B/C puede cambiar considerablemente si los beneficios negativos se toman como costos. Además el B/C debe ser mayor o igual a1.0 para que sea un proyecto económicamente ventajoso
También existe la razón B/C modificada, este incluye los costos de mantenimiento y de operación, este procedimiento puede cambiar la magnitud de la razón pero no la decisión de aceptar o rechazar dando la siguiente formula.
9.3 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS MEDIANTE
EL ANÁLISIS BENEFICIO COSTO
Al calcular la razón BC mediante la ecuación [9.1]...
Regístrate para leer el documento completo.