BENEFICIOS DE LOS MOLUSCOS
Los moluscos bivalvos son aquellos cuyo cuerpo está protegido por conchas. Un ejemplo pueden ser el mejillón, la almeja, la ostra o la navaja, entre otros. Estos seresvivos no disponen ni de cabeza ni de ojos aunque si disponen de corazón, boca y recto.
Suelen vivir enterrados en la arena a unos 5 o 30 centímetros de la superficie en fondos arenosos o fangosos. Asíes como se oculta. Se alimentan de pequeños seres vivos mediante la filtración de agua. Los moluscos son alimentos con unas propiedades nutricionales muy favorecedoras para los humanos.
Son alimentosricos en hierro y vitamina B12 por lo que sirven de gran ayuda en casos de anemia especialmente en aquellas en las que se tiene un déficit de hierro. También contienen vitamina C que facilita laabsorción del hierro y cuida el sistema inmune y las articulaciones.
Contienen, además, selenio un gran antioxidante; vitamina B3 (favorece el aprovechamiento de los nutrientes por el organismo), VitaminaA y fósforo. Las propiedades que aportan los moluscos son útiles además para aquellas personas que padecen de arañas vasculares porque ayudan a mantener el sistema circulatorio en óptimascondiciones.
Las almejas y las chirlas son uno de los alimentos más ricos en hierro y vitamina B12, por lo que es muy útil en los casos de anemia ferropenica y megaloblástica. También aportan vitamina C quefacilita la absorción del hierro y cuida las articulaciones. Es rico en selenio, antioxidante que es protector del envejecimiento celular.
Otras vitaminas presentes en las almejas son la B3 o niacinaque favorece el aprovechamiento de los nutrientes energéticos en el organismo y la Vitamina A que interviene en la generación y mantenimiento de mucosas piel y sistema óseo. Entre los minerales destacael fósforo, que cuadruplica los niveles del hierro, magnesio o potasio. Este mineral se encuentra relacionado con los huesos y dientes, estando también presente en el sistema nervioso y muscular....
Regístrate para leer el documento completo.