beneficios sociales

Páginas: 12 (2838 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Ley de Consolidación de Beneficios Sociales
DECRETO LEGISLATIVO Nº 688
CONSIDERANDO:
Que el Congreso de la República, mediante Ley Nº 25327, ha delegado en el Poder
Ejecutivo la facultad de legislar por decretos legislativos, sobre las materias vinculadas
con el fomento del empleo y, entre ellas, las destinadas a la consolidación de los
beneficios sociales actualmente vigentes;
Que laCompensación por Tiempo de Servicios ha quedado consolidada mediante
Decreto Legislativo Nº 650;
Que el Seguro de Vida requiere consolidarse otorgándose, sin distinción, a los
trabajadores empleados y obreros, sujetos al régimen laboral de la actividad privada;
Que respecto a la Bonificación por Tiempo de Servicios, existen regímenes
diferenciados según la fecha de ingreso y según se trate deobreros o de empleados, y de
mujeres o varones, por lo que debe consolidarse este beneficio sin discriminaciones,
estableciéndose además, reglas claras relativas a su cálculo;
Con voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República;
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente:
LEY DE CONSOLIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES
CAPITULO I
DEL SEGURO DE VIDACONCEPTO Y BENEFICIARIOS
Artículo 1.-El trabajador empleado u obrero tiene derecho a un seguro de vida a cargo
de su empleador, una vez cumplidos cuatro años de trabajo al servicio del mismo. Sin
embargo, el empleador esta facultado a tomar el seguro a partir de los tres meses de
servicios del trabajador.
El seguro de vida es de grupo o colectivo y se toma en beneficio del cónyuge oconviviente a que se refiere el artículo 321 del Código Civil y de los descendientes, sólo
a falta de éstos corresponde a los ascendientes y hermanos menores de dieciocho (18)
años.
Artículo 2.-En caso de reingreso, son acumulables los tiempos de servicios prestados
con anterioridad para efectos de acreditar los cuatro años que originan el derecho.
Artículo 3.-El empleador tiene derecho a cobrar elcapital asegurado en la póliza, si
fallecido el trabajador y vencido el plazo de un (1) año de ocurrida dicha contingencia,
ninguno de los beneficiarios señalados en el artículo 1 hubiera ejercido su derecho. Es
de aplicación el artículo 16. de la presente Ley.

BENEFICIO SUSTITUTORIO EN CASO DE INVALIDEZ PERMANENTE
Artículo 4.- En caso que el trabajador sufra un accidente que le ocasioneinvalidez total
y permanente, tendrá derecho a cobrar el capital asegurado en sustitución del que
hubiera originado su fallecimiento; la certificación de la invalidez será expedida por el
Ministerio de Salud o los Servicios de la Seguridad Social.
Artículo 5.-Se considera invalidez total y permanente originada por accidente, la
alienación mental absoluta e incurable, el descerebramiento queimpida efectuar trabajo
u ocupación por el resto de la vida, la fractura incurable de la columna vertebral que
determine la invalidez total y permanente, la pérdida total de la visión de ambos ojos, o
de ambas manos, o de ambos pies, o de una mano y un pie y otros que se puedan
establecer por decreto supremo.
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
Artículo 6.- El trabajador deberá entregar a su empleadoruna declaración jurada, con
firma legalizada notarialmente, o por el Juez de Paz a falta de notario, sobre los
beneficiarios del seguro de vida, con estricta observancia del orden establecido en el
artículo 1 de esta Ley y con indicación del domicilio de cada uno de los beneficiarios.
Es obligación del trabajador comunicar a su empleador las modificaciones que puedan
ocurrir en el contenidode la declaración jurada.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
(Artículo MODIFICADO por el Artículo 2 de la Ley No.26645 publicada el 27/06/96)
Artículo 7.-El empleador está obligado a tomar la póliza de seguro de vida y pagar las
primas correspondientes.
En caso que el empleador no cumpliera ésta obligación y falleciera el trabajador, o
sufriera un accidente que lo invalide permanentemente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BENEFICIOS SOCIALES
  • beneficios sociales
  • Beneficios sociales
  • Beneficios sociales
  • Beneficios Sociales
  • Beneficios Sociales
  • BENEFICIOS SOCIALES
  • Beneficios Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS