Bergman y godard

Páginas: 2 (277 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2010
A lo largo de la historia, el lenguaje en el cine se ha configurado como un elemento primordial para poder expresar las emociones y los planteamientos quequieran manifestarse a través de las imágenes. A raíz de esto, se propone el estudio de las películas Persona (1966) y El Silencio de Ingmar Bergman y Pierrot lefou y Les carabiniers (1963) de Jean Luc Godard (1965), esto a modo de exponer sus semejanza, diferencias y posible elementos comunes.
Entre losplanteamientos narrativos expresados en ambas películas se puede percibir un elemento en común que se expone mediante la desesperación que padecen todos sus personajes yla soledad de la cual (que de una u otra forma) todos son parte. Por una parte, en el film Persona se refleja una profunda preocupación de los personajes porentender algunos problemas de la existencia humana, así como también se busca la comprensión de las relaciones humanas, a la par que se revela una intensanegación de la fe y de la esperanza.
Así mismo, en el film Persona se acude a estos argumentos a través de la historia de una joven actriz que pierde su voz aconsecuencia de una representación teatral, sin embargo se destaca la presencia de una enfermera que intenta ayudar a la mujer; ambas se establecen en una casa quese encuentra alejada de la ciudad y en donde ambas desarrollan una relación que se origina en el silencio. De esta forma, puede decirse que tanto en Pierrot lefou como en Persona, se define la necesidad de sus personajes de establecer una línea de contacto que se demuestre a través de las relaciones interpersonales.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Persona, de bergman
  • Estetica bergman
  • Nils Bergman
  • Sobre Godard
  • Ingmar Bergma
  • Godard
  • Godard
  • Godard

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS