bggb

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
ARJE. El término griego arché o arjé se traduce al castellano como principio. Este concepto tiene mucha importancia en la filosofía presocrática puesto que una de las más importantes preocupaciones de los primeros filósofos fue la investigación del arché o elemento del que se componen todas las cosas. Es una realidad situada en el principio de los tiempos, a partir de la cual se generó todo loexistente y el elemento que se encuentra en todas las cosas, por tanto común a todas ellas. Es el elemento que determina el ser propio de cada ente y las características y procesos a los que está sometido todo objeto están determinados por el principio del cual está compuesto.
Ética. Proviene del griego êthos, que significa ¨morada lugar donde se habita¨. Aristóteles afino este sentido y paso asignificar ¨manera de ser, carácter¨es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética se adquiere. Requiere la reflexión y la argumentación.
Política. Es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres, resuelve los problemas que leplantea su convivencia. Es un quehacer ordenado al bien común. Algunos autores presentan al uso legítimo de la fuerza como la característica principal de la política. La política es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta promueve la participación ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común.
Tales de mileto.Nació en la ciudad de Mileto aproximadamente en el año 624 a. C. La mayoría de los historiadores lo presentan como genuino milesio.
Tanto Heródoto como Diógenes Laercio lo señalan como un sabio consejero político de jonios y lidios. Quizás la anécdota más conocida de Tales es aquella que nos refiere Heródoto: que predijo a los jonios el año en que sucedería un eclipse solar. También es muy conocidolo que cuenta Platón: que, al caer Tales en un pozo mientras miraba el movimiento de las estrellas, una campesina tracia se reía mientras el filósofo se excusaba diciendo "que tenía ansias de conocer las cosas del cielo pero que lo que estaba justo a sus pies se le escapaba.  
Fue el iniciador de la escuela filosófica milesia a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo)y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. Se le atribuyen desde el s. V a. C. importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, las matemáticas, astronomía, física, etc., así como un activo papel como legislador en su ciudad natal.

Anaximandro. Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Discípulo de tales de Mileto, Anaxímandro fue miembrode la escuela de Mileto, y sucedió a tales en la dirección de la misma. Sus conciudadanos le erigieron, en reconocimiento a sus meritos políticos, una estatua que recientemente ha sido descubierta en las excavaciones de Mileto.
Antropologia.Es una disciplina que se encarga del estudio filosófico del hombre, en relación a su origen y naturaleza o esencia del ser humano; para así determinar susignificado, razón o sentido de su vida, constitución, la finalidad de su existencia, relación con los demás seres, su posición en el cosmos, etc.
La distinción de las ciencias objeto y método. Las ciencias limítrofes según el objeto: psicología, antropología física, ciencias médicas y biológicas; secundariamente: sociología, historia, antropología social y cultural. Las ciencias limítrofes según elmétodo (inversa).
Anaximenes. Es el tercero de la saga de los filósofos de Mileto. Adecua el pensamiento de Anaxímandro a la experiencia sensible.
Anaxímenes redescubre la tesis materialista de Tales, alejándose así del planteamiento de Anaxímandro. Admite que el origen de todas las cosas sea algo indeterminado, pero no lo asimila como algo no-real. Plantea que el arjé debe de ser algo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS