bhfgth

Páginas: 14 (3353 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
1104903234055IVAN EDUARDO ALATORRE ZUÑIGA
HECTOR ADRIAN GUTIERREZ RAMIREZ
LEILANY JOCELYN LOZA RAMIREZ
MARY EDITH RODRIGUEZ VERA
JUAN MANUEL ROMO VERA
DN- 103
CALIDAD
GRACIELA SUSANA LEAL LUCIO
0IVAN EDUARDO ALATORRE ZUÑIGA
HECTOR ADRIAN GUTIERREZ RAMIREZ
LEILANY JOCELYN LOZA RAMIREZ
MARY EDITH RODRIGUEZ VERA
JUAN MANUEL ROMO VERA
DN- 103
CALIDAD
GRACIELA SUSANA LEALLUCIO
3282315-190500
-6096017653000
¿QUÈ ES INDITEX?
Inditex es un grupo de distribución de moda que nació en 1963 como una fábrica de ropa femenina y actualmente cuenta con más de 6.460 tiendas en cinco continentes. En cuarenta años, la compañía ha pasado por muchas fases y ha vivido muchos momentos empresariales reseñables, pero ha mantenido siempre un objetivo: escuchar atentamente a losclientes para ofrecerles las propuestas de moda que desean.
Esta fuerte orientación al cliente originó, en 1975, la apertura de la primera tienda Zara, el arranque de su expansión internacional a finales de los años ochenta y el lanzamiento de nuevos formatos de moda: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. El vuelco permanente en el cliente está detrásde una organización que abarca todos los procesos de la moda (diseño, fabricación, distribución y venta tiendas propias).
El compromiso con el cliente está detrás de la integración de la sostenibilidad en la cadena de suministro del Grupo y su política medioambiental. Estos principios también rigen la actividad de Tempe, la empresa del Grupo que diseña, comercializa y distribuye el calzado y loscomplementos de las cadenas comerciales.
Las cadenas del Grupo Inditex se definen por ofrecer productos de moda con la mejor calidad. A los clientes de Inditex les gusta la moda e Inditex está comprometido con sus clientes. Por eso, sus más de 128.000 profesionales están completamente enfocados a conseguir este propósito. Un eficiente sistema logístico radicado en España, que lleva a todas lastiendas del Grupo productos nuevos dos veces por semana permite mantener inalterable el objetivo de conseguir ofrecer moda de calidad a los clientes de los cinco continentes.
NUESTRO PRINCIPIOS
El principal objetivo del Grupo es ofrecer productos de la máxima calidad a todos sus clientes garantizando la sostenibilidad de sus procesos a largo plazo. Todas las operaciones del Grupo se desarrollanbajo un prisma ético y responsable. El Código de Conducta y Prácticas Responsables establece los principios de obligado cumplimiento en todos y cada uno de los ámbitos en los que desarrolla la actividad operativa y comercial del Grupo, sean estos de responsabilidad directa o indirecta de la empresa.
Todos los procesos están inspirados en el Código de Conducta y Prácticas Responsables y se concretanen los protocolos de salud y seguridad del producto (Clear to Wear y Safe to Wear), la metodología de auditorías sociales (Tested to Wear) y el protocolo de sostenibilidad medioambiental (Green to Wear) que recoge a su vez los principios básicos del plan estratégico medioambiental. Todos ellos forman el eje estratégico que se denomina Right to Wear.
Inditex se rige por una política detransparencia permanente que se concreta en constantes cauces comunicativos para garantizar que sus grupos de interés disponen de información clara, completa, homogénea y simultánea, suficiente para valorar la gestión de la compañía.
HISTORIA
1963 El Grupo comienza su actividad empresarial como fabricante de prendas de vestir.
1975 Zara abre su primera tienda en el centro de A Coruña, España, después dedoce años dentro de la industria textil.
1976 – 1983 La visión de la moda de Zara es bien recibida por el público, lo que permite su expansión con nuevas tiendas en las principales ciudades españolas. En 1977, GOA y Samlor, las primeras fábricas de Zara, se instalan en Arteixo, localidad gallega muy próxima a A Coruña. GOA fue la primera oficina central de la compañía.
1984 Primer centro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS