bhjbh

Páginas: 2 (273 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
la función poética que emplea, establecida por Roman Jakobson (1969), en la que el lenguaje aparece orientado hacía sí mismo, de esta manera se expresa en la obrala forma en que está compuesta, se usa no sólo para transmitir un mensaje práctico, sino que pretende hacerlo de forma simbólica, utilizando imágenes y formasnovedosas en las que se expresan aspectos de la vida de diversa manera a lo habitual, en donde la forma y el contenido o significación están estrechamente relacionados.Por ejemplo, en el poema “¡Qué risueño contacto!” de Jaime Sabines (1978) se presentan las siguientes figuras:
¡Qué risueño contacto el de tus ojos,
ligeros comopalomas asustadas a la orilla
del agua!

El contacto visual en sí mismo no puede ser risueño, pero al aplicar este adjetivo amplía la significación y seentiende mejor ese contacto que tuvieron estas dos personas a través de la relación entre lo risueño y la mirada; por otra parte con la imagen de las palomas asustadas comoun ejemplo del manejo del lenguaje a través de la forma, comprendemos mejor el contenido que pudiera ser, que eran unos ojos que veían con rapidez, como noqueriendo mirar. Al crear la imagen de la paloma asustada a la orilla del agua podemos visualizar los ojos, delineados con agua, pero lo más interesante de esto es que estainterpretación que estoy dando sólo es una percepción, sin embargo tú podrías hacer otra, ya que otra característica del lenguaje literario es su ambigüedad quepermite la multiplicidad de significados.
Si recuerdas el circuito de la comunicación tiene los siguientes elementos, cada uno de ellos expresa una función del leguaje:
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bhjbh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS