Bibliografía recomendad
Sobre los Conflictos
ALZATE, R. (1998). Análisis y resolución de conflictos. Una perspectiva
psicológica. Bilbao. Serv. Ed. UPV/EHU.
CORNELIUS, H.SHOSHANA, F. (1995). Tú ganas, yo gano. Cómo
resolver conflictos creativamente. Madrid. Gaia.
DE BONO, E. (1986). Conflictos: cómo resolverlos de la mejor
manera. Esplugues de Llobregat (Barcelona). Plaza& Janes.
LEDERACH, J. P. (1992). Enredos, pleitos y problemas. Una guia
práctica para ayudar a resolver conflictos. Guatemala. Ed. Clara-
Semilla, Comité Central Menonita.
SASHKIN M. (1990).Cómo afrontar los conflictos. Madrid. Centro
de Estudios Ramón Areces.
SCHNITMAN, D. F. (2000). Nuevos paradigmas en la resolución de
conflictos. Perspectivas y prácticas. Buenos Aires. Granica.Sobre Comunicación
BOHMD. (1998). La totalidad y el orden implicado. Barcelona. Kairós.
BURLEY-ALLEN, M. (1990). La escucha eficaz en el desarrollo personal
y profesional. Bilbao. Ed. Deusto.
DEBONO, E. (1992). Seis pares de zapatos para la acción. Una
solución para cada problema y un enfoque para cada solución.
Buenos Aires. Paidós.
ROSEMBERG, M. (2000). Comunicación no violenta. Barcelona.Urano.
SALOMÉ, J. y GALLAND, S. (1996). Si me escuchara me entendería.
Santander. Sal Térrea.
SINGER, L. (1996). Resolución de Conflictos. Técnicas de actuación
en los ámbitos empresarial,familiar y legal. Buenos Aires. Paidós.
VALLÉS, A. y VALLÉS, C. (2000). Inteligencia Emocional. Aplicaciones
educativas. Madrid. EOS.
Sobre Mediación y Negociación
FISHER, R. et al. (1996). Obtenga elsí: el arte de negociar sin
ceder. Barcelona. Gestion 2000.
FISHER, R. et al. (1997). Obtenga el sí en la práctica. Barcelona.
Gestion 2000.
MOORE, C. (1996). El proceso de mediación. Buenos Aires.Granica.
SAINER, R. (2002). El experto negociador. Barcelona. Gestion
2000.
SUARES, M. (1996). Mediación. Conducción de disputas, comunicación
y técnicas. Buenos Aires. Paidós.
TOUZARD, H....
Regístrate para leer el documento completo.