BIBLIOGRAFÍA
Martínez (2010), la violencia intrafamiliar Informe sobre los malos tratos a mujeres en España. Colección Estudios Sociales nº 10.
Silva (2012) psicóloga del oprimido. Montevideo:Tierra Nueva.
Sierra (2010), define la investigación de campo como “aquél tipo de investigación a través de la cual se estudian los fenómenos sociales en su ambiente natural” (p.76)
Tamayo (2012),argumenta “cuando los datos se recogen directamente de la realidad, por lo cual se denomina primarios, su valor radica en que permiten cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han obtenido losdatos” (p.110).
http://saber.ucv.ve/xmlui/bitstream/123456789/5679/1/PDF%20TESIS%20DE%20GRADO.pdf
Martins (2011), La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Barcelona:Paidós.
Arias (2010), El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Quinta Edición. Caracas: Editorial Episteme.
Hernández (2014) Estrategias docentes para un aprendizajesignificativo. 2da. Edición. México: Mc Graw Hill.
http://www.mailxmail.com/curso-ciencias-sociales-investigacion-administrativas-academica/trabajo-campo-concepto-diseño.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGO”
EXTENCION MARACAY EDO ARAGUA
CUESTIONARIO
Este instrumento consta de once (11)preguntas. Agradecemos responda a cada una de ellas de acuerdo a su realidad y experiencia. El instrumento tiene carácter anónimo con la intención de ceñirse a los lineamientos metodológicos y respeto alas opiniones expresadas
Marcar con una X las respuestas de su preferencia:
1. ¿Las relaciones en su casa son irrespetuosas?
SI ( ) NO ( )
2. ¿En su casa toman en cuenta sus opiniones?
SI ( ) NO ()
3. ¿Los conflictos son solucionados con gritos e insultos?
SI ( ) NO ( )
4. ¿Se siente discriminado con respectos a otros miembros de su familia?
SI ( ) NO ( )
5. ¿Se siente ignorado?
SI ( )...
Regístrate para leer el documento completo.