biblioteba

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
COMERCIO INTERNACIONAL es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país(exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países.

CAUSAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
El comercio internacional obedece a dos causas:
1. distribución irregular de losrecursos económicos
2. Diferencia de precios, la cual a su vez se debe a la posibilidad de producir bienes de acuerdo con las necesidades y gustos del consumidor.

VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONALCada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.
Los preciostienden a ser más estables.
Equilibrio entre la escasez y el exceso.
Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en el mercado internacional.

EL COMERCIO INTERNACIONAL ENLA ACTUALIDAD: 

En la actualidad, todos los países importan muchas mercancías, bienes y servicios que podrían producir ellos mismos, fundamentalmente porque las naciones poseen recursos muydistintos y capacidades tecnológicas diferentes. Estas diferencias se pueden deber a: 

 Condiciones climatológicas. 

 Riqueza mineral. 

 Tecnología. 

 Cantidad disponible de mano de obra.  Cantidad disponible de capital. 

 Cantidad disponible de tierra cultivable. 

EL COMERCIO INTERNACIONAL facilita la especialización, al permitir que cada país pueda colocar en el resto del mundolos excedentes de los productos en lo que se ha especializado. 

Los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellas mercancías en las que poseen mayores ventajascomparativas frente a otros países. 

EL JURÍDICO representa uno de los aspectos más importantes en el comercio internacional conformando un conjunto de ordenamientos a los que se someten sus operaciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS