Bicentenario de la creacion de la bandera argentina
El Triunvirato la aprueba en nota fechada el 18 de febrero diciendo: “En acuerdo de hoy se ha resuelto que desde esta fecha en adelante, se haga, reconozca y use laEscarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declarándose por tal la de los colores blanco y azul celeste, y quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían”.
A partirde este momento fue esencial para Belgrano el tener una bandera con esos mismos colores, por lo tanto, el 27 de febrero de 1812 la enarbola por primera vez a orillas del río Paraná y la hace jurar porsus soldados, comunicándoselo luego al gobierno: “En este momento que son las seis y media de la tarde se ha hecho salva en la Batería de la Independencia. Siendo preciso enarbolar Bandera y noteniéndola la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la Escarapela nacional, espero que sea de la aprobación de V.E.” Pero el gobierno no autorizó su uso.
Ese mismo día, el gobierno leencargó la jefatura del Ejército del Norte (que terminaba de ser derrotado en la batalla de Huaqui). El Triunvirato contesta la carta de Belgrano, ordenándole que disimulara y ocultara la nueva banderay que, en su lugar, pusiese la que se usaba entonces en la Capital. Pero, cuando la orden salía de Buenos Aires, Manuel Belgrano ya marchaba hacia el norte y, por esta razón, no se enteró del rotundorechazo del Gobierno a la nueva bandera.
El 25 de mayo de 1812 en Jujuy instaló el cuartel general y, en celebración del aniversario de la Revolución, hizo bendecir la bandera, enarbolándola en...
Regístrate para leer el documento completo.