BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Honorable jurado calificador, compañeros de contienda, público engeneral;
Mi nombre es .
Represento al tercer grado grupo “A” de la escuela “Leona Vicario” de estePuerto.
Estoy ante ustedes para disertar el tema
“BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO”
El cual pongo a su entera consideración; conmemorando así este suceso tan importante para nuestropueblo.
A dos siglos de distancia de nuestra Independencia, podemos afirmar que nuestra generación, tiene aún una deuda con México. Pensemos en la gran ocasión que nos brinda esta fecha significativapara ser partícipes de una conmemoración de esta naturaleza y que nos pone ante la espléndida posibilidad de colaborar para consolidar un mejor País.
Nuestro país no puede entenderse sin el movimientoque lo constituye históricamente:
la Independencia.
Y para ello, es necesario que los mexicanos conozcamos mejor nuestra historia, particularmente nosotros los niños, como paso indispensable paraque podamos comprender y amar a México.
Debemos promover, el significado y la importancia de la Independencia.
Pero también deben participar los jóvenes, los adultos; las mujeres y los hombres, detodas las condiciones y todas las convicciones, porque en este país la diversidad es, precisamente, el común denominador.
Todos tenemos diferentes sentimientos e ideas; todos estamos en aptitud deaportar algo para mejorar a México, porque no hay nadie que no sea parte de la historia de nuestra Patria.
Cambian los tiempos, cambian las culturas, se mejora el acceso a las fuentes de información, sehacen nuevos descubrimientos y hallazgos. Las interpretaciones de hoy no son iguales a las de ayer, pero el hecho histórico es el mismo.
Hoy, además, la libertad y la pluralidad de versiones,...
Regístrate para leer el documento completo.