BIENES FUERA DEL COMERCIO

Páginas: 40 (9968 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2014
BIENES FUERA DEL COMERCIO
Los bienes fuera del comercio son dados a conocer por legislación, pues muchos de estos son considerados bienes de uso público y por tanto de propiedad colectiva, es decir, que nadie puede ejercer acciones de señor y sueño frente a estos. Por otro lado también se encuentran los bienes estatales de los cuales solamente dispone el Estado y donde pueden llegar a hacer usode estos los particulares pero mediante seguimiento, vigilancia y control estatal. (Ello estipulado en los artículos 1518 y 2518 C.C)
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
Colombia es uno de los pocos países que cuenta con más del 10% de su territorio que posee una amplia diversidad natural. A nivel mundial es una de las más importantes, pues los ecosistemas de esta área del mundo son vitales para elresto, por el hecho de la gran variedad1 climática, vegetal y animal encontradas en estas zonas.
Cada una de estas zonas son importantes y podrían considerarse hasta únicas, pues los recursos encontrados en cada una de estas varían según su ubicación y su implementación varía según las necesidades del interés general de la población colombiana todo esto a manos del Estado colombiano y bajo elliderazgo del mismo, pues la explotación de los recursos naturales están a cargo de este; uno de los recursos más utilizados y controlados por el gobierno colombiano es el agua, considerando que más del 20% de los recursos hídricos suministrados al país son provenientes de estos lugares.
Su valor, legado, desarrollo e importancia natural y biológica de igual manera se debe a que estas zonas naturaleshacen de Colombia a nivel latinoamericano el 1) en aves 2) en especies de plantas y anfibios 3) en especie de reptiles y palmas y el 5) en especies de mamíferos, sumado a que es el país con mayor número de especies de mariposas endémicas.
No solamente su importancia se deriva con índole nacional sino que también internacional, pues dos zonas del área colombiana son consideradas de biodiversidadmundial, como lo son el corredor del choco biográfico y los bosques amazónicos.
Igualmente zonas poseen dicha importancia por ser el refugio biológico de especies animales y vegetales, algunas de ellas únicas en el mundo, lo que conlleva al crecimiento de todo tipo de especies y producción de oxigeno vital para la vida de los seres humanos, es por ello que se da la protección de ciénagas ylagunas.
La conservación de cada uno de estos parques naturales es vital e importante pues todo ello conlleva a un desarrollo natural constante, por lo cual se está en la búsqueda constante de la concientización ambiental, pues todo ello lleva a una estabilidad climática y natural, así mismo estas zonas ayudan a mitigar los desastres naturales y reducir así el impacto natural, ambiental y social que sepuedan llegar a producir, incluso hasta llega a brindar una garantía alimenticia para este país.
Aunque su importancia cultural también es de bastante amplitud, puesto que la gran mayoría de áreas se encuentran ocupadas por comunidades indígenas que también ayudan a la preservación y supervivencia de estas zonas, esto debido a que ellos actúan como guardianes velando por la protección de estaspues más que obtener algún beneficio ellos llegan a considerarlos como su habitad, ello ligado a su concepción espiritual y costumbres.
El legado natural es irremplazable pues en la actualidad Colombia cuenta con 41 parques naturales nacionales, 11 santuarios de la fauna y flora, 2 reservas naturales nacionales, 1 vía parque y 1 área natural única, que pueden llegar a ser encontradas en:
A.la región de la amazonia que cuenta con 10 parques naturales y un santuario (sin acceso al público)
B. región andes nororiental, que cuenta con 5 parques naturales de los cuales 2 se encuentran con acceso al publico, 2 santuarios de los cuales 1 se encuentra con acceso al público, y por ultimo ubicada la única área natural.
C región andes occidental que cuenta con 9 parques naturales de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El comercio de los bienes homogeneos
  • EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO BIENES Y PRESUNCIONES
  • Comercio de bienes
  • Comercio de bienes
  • comercio de bienes
  • Bienes Inmateriales Del Comerciante
  • Bienes, Derechos Y Obligaciones Del Comerciante
  • Conservador De Bienes Raices Y Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS