Big Bang
Introducción.-
Para entender la teoría del Big Bang, propuesta por George Gamow, tenemos que tener en cuenta los términos generales tales como masa, concentración, explosión y expansión. Además de tomar en cuenta algunas teorías y postulados realizados en el transcurso de la historia tales como la definición del átomo presentada por Demócrito, el Heráclito deEfeso, la ecuación de la energía postulada por Einstein y el postulado de la expansión del universo presentada por Edwin Hobble.
Por otro lado para una mejor compresión debemos de saber los componentes del universo teniendo en cuenta desde la enumeración hasta su ubicación.
Finalmente para poder sacar una conclusión del tema es necesario exponer los avances de la ciencia hoy en díaprincipalmente los descubrimientos el ADN y sus posibles modificaciones en un futuro próximo.
Justificación.-
Cualquier teoría sobre el origen del universo, en este caso la teoría del Big Bang, nos sirve para explicarnos cuál es nuestro origen, de dónde venimos y quizá incluso porque existimos; en si nos muestran como se creó el “todo” y que es la “nada”.
El informe realizado nos presenta de formaconcreta los argumentos que apoyan la teoría del Big Bang por lo cual nos sirve para aclarar nuestras dudas e interrogantes sobre la misma teniendo en cuenta los últimos hechos científicos expuestos. Además mediante el mismo pretendemos dar, quizá de forma indirecta, una explicación a la pregunta: ¿De dónde venimos?
Objetivos.-
General.- Demostraremos mediante hechos científicos que lateoría del Big Bang debería ser aceptada, no como la única pero si como la principal teoría de entre las otras.
Especifico.- Presentaremos a nuestros compañeros como es que durante la historia varios filósofos y científicos han apoyado la teoría del Big Bang, creando de esta manera hechos científicos que sustentar que esta es verídica.
Marco teórico.-
Hipótesis.-
¿Qué es el universo?Desarrollo.-
Conceptos generales:
El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. Antes de poder adéntranos más en la teoría necesitamos exponer algunos conceptos generales que necesitan estar claramente definidos.
Masa: Masa es la cantidad de material que tiene un objeto. La masa permanece siendo lamisma, sin importar la cantidad de fuerza que se le imponga. Esto hace que masa sea diferente a peso, pues el peso depende tanto de la cantidad de masa como de gravedad.
Concentración: Recibe el nombre de concentración la reunión en un centro o punto central de aquello que se encontraba disperso. También concentración es la magnitud que refleja la cantidad de una sustancia por unidad de volumen. ElSistema Internacional establece que la unidad de concentración es el mol por metro cúbico.
Explosión: Del latín explosĭo, una explosión es la liberación violenta de una gran cantidad de energía que está encerrada en un volumen pequeño, lo que genera un incremento rápido de la presión con desprendimiento de calor, gases y luz. Las explosiones incluyen un fuerte estruendo y la rotura del recipienteque contiene la energía, la cual puede ser de origen térmico, nuclear o químico.
Expansión
Expansión, del latín expansĭo, es la acción y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe más espacio).
Teoría del Big Bang
Se ha difundido la aceptación de una teoría sobre el Universo primitivo que los astrónomos suelenllamar “el modelo corriente”. Es muy similar a lo que a veces se denomina la teoría del Big Bang o “Gran explosión”, pero complementada con indicaciones mucho más específicas sobre el contenido del Universo.
En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una...
Regístrate para leer el documento completo.