Bigpettit

Páginas: 9 (2199 palabras) Publicado: 19 de junio de 2010
|Todo sobre el stress |
|Causas |
|La autopercepción |
|La autopercepción es la imagen que sehace el individuo de él mismo cuando se trata de evaluar las propias fuerzas |
|y autoestima. |
|Nuestro comportamiento está determinado, en gran medida, por la idea que tenemos de nosotros mismos y, por lo |
|tanto, desempeña un rol importante en el stress personal, así como en dominio deeste último. |
|Los sujetos cuya autoestima está debilitada y que no tienen mucha seguridad, son mucho más proclives al stress que |
|aquellos que tienen confianza en sí mismos y se ven bajo una luz positiva. |

SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teoría práctico, cuyo propósito es brindar un programa amplio de la Psicologíaenfatizando en la aplicación personal de los principios psicológicos para una óptima formación profesional y valoración de su persona y la aplicación de la psicología a su profesión. La asignatura comprenderá la Psicología como Ciencia, los Procesos Psíquicos, las Bases Biológicas y Bases Ambientales y Socioculturales que influyen en el Psiquismo Humano, Fundamentos de la Personalidad, Etapas delDesarrollo Humano
3. OBJETIVO GENERAL
El alumno al culminara la Asignatura será capaz:
Conocer y analizar con sentido crítico los diferentes temas de la Psicología aplicándolos a su vida personal e incorporándolos a su práctica profesional con sensibilidad y responsabilidad
4.- COMPETENCIAS
4.1. Conoce, analiza, infiere, los diferentes temas de la psicología, aplicándolos a su vida personal consensibilidad y responsabilidad
4.2. Conoce los planteamientos centrales de las teorías psicofisiológicas, explica el funcionamiento y la importancia de los sistemas nervioso y endocrino, así como su influencia en el comportamiento humano
4.3. Explica la incidencia del medio ambiente, la socialización en el desarrollo humano y la personalidad.
4.4. Conoce y analiza los diferentes procesoscognitivos, la actividad psíquica sensorial, la actividad psíquica perceptual, la memoria, el pensamiento las diferentes modalidades y distorsiones del pensamiento.
4.5. Conoce las características y manifestaciones de la afectividad humana, permitiendo el desarrollo de sus habilidades empàticas y de Inteligencia emocional, la que contribuirá al mejoramiento de la calidad en la atención, evidenciándose ensu trabajo práctico.
4.6. Comprende el Desarrollo Humano como proceso integral de formación de la personalidad en los aspectos físicos, motor, cognitivo, afectivo, social y espiritual.
4.7. Conoce la organización y funcionamiento de la personalidad y los factores que explican su formación y desarrollo.
5. UNIDADES TEMATICAS
UNIDAD I. LA CIENCIA DE LA PSICOLOGIA
COMPETENCIA CONTENIDOSINDICADORES DE
EVALUACIÓN
DURACIÓN
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Conoce, analiza, infiere, los diferentes temas de la psicología, aplicándolos a su vida personal con sensibilidad y responsabilidad.
En la medida que el joven pueda verse lleno de valores, crecerá seguro y fortalecerá las posibilidades de ser un profesional de éxito.
- La psicología. Objeto y campo de estudio.
- Desarrollo de lapsicología como ciencia.
- Fines de la psicología.
- Ramas de la psicología.
- Práctica; integración y socialización.
- Conocimiento de si mismo.
- Auto percepción.
-
EL VALOR
Define y describe los paradigmas de la psicología.
Maneja adecuadamente los conceptos y terminología básica de la asignatura
Conoce, reconoce y cohesiona las relaciones entre los diferentes miembros del grupo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS