Bigrafia
Buena parte de estos debates han llegado a nuestros oídos gracias al extenso debate de los Founding Fathers americanos, en particulara la obra El Federalista, la serie de 85 ensayos (o panfletos políticos) de Madison, Hamilton y Jay que tenían por objeto persuadir a los ciudadanos (la elite más bien) de Nueva York a ratificar laConstitución de 1787.
Se trata el bicameralismo, entonces y bajo una mirada constitucional, de un problema de intentar atomizar el poder aún más. Piénsese que para los americanos ello era una garantíaadicional a la mayor fuente de dispersión del poder: la existencia misma de ámbitos o competencias claramente delimitados entre lo federal (acotado) y lo estatal (regla general) que, sin embargo,competían (operando como contrapeso), y con ello se resguardaban de mejor manera los derechos y libertades individuales.
El sistema bicameral no sólo tiene el sentido de entregar una doble revisión delproceso legislativo (la idea de una Cámara revisora, de hombres buenos, maduros, moderadora de las pasiones políticas propia de la Cámara “más” política, si ello fuera posible), sino mayores controlesdel proceso de formación de la ley en el detalle, el texto mismo. Recordemos que la garantía de los derechos (la reserva de ley) consiste precisamente en que los representantes del pueblo acuerden untexto exacto para limitar, restringir, regular los derechos individuales. En el derecho comparado eso llega incluso a la formación de comisiones mixtas entre las Cámaras (en el sistema bicameral),para que esta tercera instancia logre negociar las diferencias de textos entre ambas Cámaras.
Asimismo, el sistema bicameral es una garantía de los derechos individuales de la minoría en la medida en...
Regístrate para leer el documento completo.